Diachronic Pavilion. Variations of the «Pabellón de la República Española»
Contenido principal del artículo
Resumen

La reconstrucción del Pabellón de la República Española, llevada a cabo en 1992 por Juan Miguel Hernández León, y Miquel Espinet y Antoni Ubach en Barcelona, presenta omisiones y añadidos que no formaban parte del pabellón construido den 1937 por Luis Lacasa y Josep Lluis Sert. En este artículo, no abordamos esas diferencias como errores inconscientes u omisiones fruto del descuido. En vez de ello, son interpretadas como pruebas materiales de los argumentos historiográfi cos acerca de los orígenes de la arquitectura moderna en España que circularon durante la transición a la democracia del país. Esta perspectiva permite abandonar los debates acerca de la fi delidad de la reproducción para analizar, así, la relación entre los pabellones en cuanto que trayectoria (Latour, 2010) o inframince (Banz, 2019), abriendo el debate a propósito de la relevancia cultural de las copias arquitectónicas.
Palabras clave
Referencias
ALIX TRUEBA, Josefina, Pabellón Español, Exposición Internacional de París, 1937 (catálogo de exposición), Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y Ministerio de Cultura, 1987.
BANZ, Stefan, Marcel Duchamp: Richard Mutt's Fountain, Colson, Les presses du réel, 2019.
BENJAMIN, Walter, Illuminations, Essays and Reflections, New York, Schocken Books, 1968.
BOHIGAS, Oriol, Arquitectura española de la Segunda República, Barcelona, Tusquets, 1970.
BOHIGAS, Oriol, Entusiasmos compartidos y batallas sin cuartel, Dietario de recuerdos II, Barcelona, Anagrama, 1996.
BOHIGAS, Oriol, Modernidad en la arquitectura de la España republicana, Barcelona, Tusquets, 1998.
BOHIGAS, Oriol, Epistolario 1951-1994, Murcia, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de la Región de Murcia, 2005.
BOZAL, Valeriano Ed., España. Vanguardia artística y realidad social, 1936-1976, Barcelona, Gustavo Gili, 1976, pp. 26-44.
COSTA, Xavier, Ed., Ignasi de Solà Morales, Intervenciones, Gustavo Gili, 2006.
FREEDBERG, Catherine B. The Spanish Pavillion at the Paris World's Fair of 1937, New York, Garland Publishing, 1986.
GÜELL, Xavier, Ed., Espinet & Ubach, Barcelona, Ediitorial Gustavo Gili, 1996, HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, Ascension, La clonación arquitectónica, Madrid, Ediciones Siruela, 2007.
MARTIN MARTIN, Fernando, El pabellón español en la Exposición Universal de Paris de 1937, Sevilla, Servicio de Publicacciones la Universidad de Sevilla, 1983.
MENDELSON, Jordana, Documenting Spain: Artists, Exhibition Culture, and the Modern Nation, University Park, Pennsylvania State University Press, 2005. EL Pabellón Español Paris, 1937, Barcelona, Ediciones de la Central, 2009.
MORENO, Joaquim, Arquitecturas Bis (1974-1985): From Publication to Public Action, PhD Dissertation, Princeton, Princeton University, 2010.
MOURE, Gloria Ed., Douchamp, Barcelona, Fundación Caja de Pensiones, 1984.
QUETGLAS, Josep, Les Heures Claires, Proyecto y Arquitectura en la Villa Savoye, de Le Corbusier y Pierre Jeanneret, Barcelona, Massilla, 2008.
RIVERA, David, Dios esta en los detalles. La restauración de la arquitectura del Movimiento Moderno Valencia, General de Ediciones de Arquitectura, 2012.
ROBLES TARDÍO, Inés, Informe Guernica, sobre el lienzo de Picasso y su imagen, Madrid, Ediciones Asimétricas.
SAMBRICIO, Carlos Ed., Luis Lacasa, Escritios 1922-1931, Madrid, COAM, 1976.
SCHWARTZ, Hillel, The Culture of the Copy, Striking Likenesses, Unreasonable Facsimiles, New York, Zone Books, 1996. https://doi.org/10.2307/j.ctv1453n16
SOLÀ-MORALES, Ignasi de, Intervenciones, Barcelona, Gustavo Gili, 2006.
SOLÀ-MORALES, Ignasi de, CIRICI, Cristian, RAMOS, Fernando, Mies van der Rohe: Barcelona Pavilion, Barcelona, Gustavo Gili, 2000.
SOLÀ-MORALES, Ignasi de, ROCA, Francesc, A.C. Documentos de Actividad Contemporánea, Barcelona, Gustavo Gili, 1975.
VV.AA., Art contra la guerra: entorn del Pavelló Espanyol a l'Exposició Internacional de París de 1937 (exhibition) Palau de la Virreina, Novembre-Desembre 1986.
VV.AA., Las exposiciones de arquitectura y la arquitectura de las exposiciones. La arquitectura española y las exposiciones internacionales (1929-1975), Actas preliminares, Pamplona, T6) Editores, 2014.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ra. Revista de Arquitectura, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.