Plaster Casts, Augmented. Architecture in the Museum and the Impact of Digital Media
Contenido principal del artículo
Resumen

Entre las reproducciones de yeso de los museos, las arquitectónicas poseen un estatus particular. No son réplicas completas de los originales, como ocurre con la escultura, sino copias de piezas, fragmentos o porciones de edificios, una respuesta de larga tradición histórica al problema de cómo exponer arquitectura en la galería de un museo. La compleja relación de los moldeados de yeso arquitectónicos con sus originales sirve de base a la experiencia de realidad aumentada Plaster ReCast [Re-moldeado de yeso]. A través de la lente de este proyecto digital, el artículo examina cómo las técnicas de reproducción digital están alterando nuestra relación con muchos de los principios de la cultura moderna: el concepto de autenticidad, el papel de los museos en la sociedad actual y también el modo en que observamos los objetos que contienen.
Palabras clave
Referencias
ARRHENIUS, Thordis; LENDING, Mari; MILLER, Wallis, and MCGOWAN, Jérémie Michael, eds., Place and Displacement: Exhibiting Architecture, Lars Müller Publishers, Zürich, 2014.
BORN, Pamela, "The Canon Is Cast: Plaster Casts in American Museum and University Collections", Art Documentation: Journal of the Art Libraries Society of North America, vol. 21, num. 2, Fall 2002, pp. 8-13, https://doi.org/10.1086/adx.21.2.27949200
CORMIRER, Brendan, ed., Copy Culture. Sharing in the Age of Digital Reproduction, V&A Publishing, London, 2018.
FREDERIKSEN, Rune, and MARCHAND, Eckart, eds., Plaster Casts: Making, Collecting and Displaying from Classical Antiquity to the Present, De Gruyter, Berlin, 2010. https://doi.org/10.1515/9783110216875
KLONK, Charlotte, Spaces of Experience. Art Gallery Interiors from 1800 to 2000, Yale University Press, New Haven and London, 2009.
LENDING, Mari, Plaster Monuments: Architecture and the Power of Reproduction, Princeton University Press, Princeton NJ, 2017.
PREZIOSI, Donald, "Modernity Again: The Museum as Trompe L'Oeil", in Peter BRUNETTE and David WILLS, eds., Deconstruction and the Visual Arts: Art, Media, Architecture, Cambridge University Press, Cambridge MA, 1994, pp. 141-150.
VAN ECK, Caroline, "Modernity and the uses of history. Understanding classical architecture from Bötticher to Warburg", in Mari HVATTUM and Christian HERMANSEN, eds., Tracing Modernity. Manifestations of the modern in architecture and the city, Routledge, London, 2004, pp. 56-67.
WALLACH, Alan, Exhibiting contradiction: Essays on the Art Museum in the United States, University of Massachusetts Press, Amherst, 1998.
WHEELER, Katherine, "A Tangible Past: Plaster Casts in Nineteenth-Century British Architectural Education", ARRIS. The Journal of the Southeast Chapter of the Society of Architectural Historians, vol. 23, 2012, pp. 2-15, DOI: 10.1353/arr.2012.0000 WIGLEY, Mark, "Prosthetic Theory: The Disciplining of Architecture", Assemblage, num. 15, August 1991, pp. 6-29. https://doi.org/10.1353/arr.2012.0000
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ra. Revista de Arquitectura, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.