Síncopes disautonómicos. Diagnóstico y tratamiento
Contenido principal del artículo
Resumen

Las alteraciones de la regulación vasomotora pueden ser las responsables del síncope, denominados síncopes disautonómicos.
Su diagnóstico se realiza mediante pruebas no invasivas, entre las que se incluyen el masaje del seno carotídeo, prueba de la bipedestación, maniobra de Valsalva y test de la mesa inclinada, entre otros. Su tratamiento abarca desde medidas generales, farmacológicas y quirúrgicas hasta, incluso, la implantación de un marcapasos.
En este trabajo se realiza una revisión de los métodos diagnósticos, así como de las directrices terapéuticas del tratamiento de los síncopes disautonómicos.
Su diagnóstico se realiza mediante pruebas no invasivas, entre las que se incluyen el masaje del seno carotídeo, prueba de la bipedestación, maniobra de Valsalva y test de la mesa inclinada, entre otros. Su tratamiento abarca desde medidas generales, farmacológicas y quirúrgicas hasta, incluso, la implantación de un marcapasos.
En este trabajo se realiza una revisión de los métodos diagnósticos, así como de las directrices terapéuticas del tratamiento de los síncopes disautonómicos.