Espondilodiscitis cervicales

E. Gª. Barrecheguren
A. Barriga
J. L. Barroso
Carlos Villas
203

Resumen

Se revisaron nueve casos de discitis infecciosas de localización cervical de una serie de ochen ta pacientes con espondilodiscitis (10%). Se valoraron mediante historia clínica, analítica y radiología simple todos ellos. Además, seis de ellos se valoraron por Resonancia Magnética, tres por gammagrafía ósea, y un caso por punción-biopsia. Los factores predispo nentes eran claros en seis de los pacientes, encon trando entre ellos tres sepsis por Stafilococcus aureus, dos intervenciones quirúrgicas previas sobre columna cervical y una insuficiencia renal crónica ter minal en tratamiento con hemodiálisis. Sólo uno de los pacientes se complicó al presentar secundariamente afectación neurológica con resultado de tetraplejía flá cida. Se llevó a cabo tratamiento médico con antibio terapia e inmovilización con collarín en siete casos; en dos casos se realizó tratamiento quirúrgico mediante limpieza del foco y artrodesis (uno de ellos con des compresión medular) además del tratamiento médico. En aquellos pacientes tratados conservadoramente mediante tratamiento médico y ortopédico la evolu ción fue hacia la curación con anquilosis vertebral (fusión) en cinco de ellos, y en uno hacia discopatía artrósica crónica. Los pacientes tratados quirúrgica mente evolucionaron hacia artrodesis estable, aunque uno de ellos, el que tenía comprometida la función neurológica con tetraplejía, no la recuperó.

Mediante esta revisión pretendemos plantear la difi cultad diagnóstica y el riesgo potencial de las infec ciones cervicales.
Palabras clave:
Raquis cervical, Espondilodiscitis, Infección, Artrodesis vertebral

Autores/as

E. Gª. Barrecheguren
A. Barriga
J. L. Barroso
Carlos Villas


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Trabajos Originales

Artículos más leídos del mismo autor/a