Vallejo, contemporáneo
Contenido principal del artículo
Resumen

A un siglo de distancia, la poesía de Vallejo nos sigue interpelando. Hasta nuestro momento histórico nos llegan sus «increíbles cuerdas vocales», probando la capacidad de la poesía para nombrar, para denunciar, para convocar y para conmovernos. En los últimos años en particular su nombre y su ética han estado reverberando en artículos periodísticos, en interpretaciones artísticas y reescrituras poéticas. En este artículo me enfoco en tres ejemplos. Primero, su importancia para dos poetas afroamericanos, Claudia Rankine y Jonah Mixon-Webster, quienes lo citan, lo analizan, lo reescriben para dar voz a injusticias específicas pero también compartidas, y para lanzar un llamado a la acción. Segundo, trazo una conexión insospechada entre la poesía de Trilce y prácticas de rescate en la danza de su época. Y finalmente, examino la reescritura irreverente y urgente de Trilce en Los salmos fosforitos (2017) de la valenciana Berta García Faet.
Palabras clave
Referencias
Agamben, Giorgio. 2001. «Notas sobre el gesto». En Medios sin fin, trad.
Antonio Gimeno Cuspinera, 47-56. Valencia: Pre-Textos.
Agamben, Giorgio. (2008). 2011. «¿Qué es lo contemporáneo?», trad. Cristina Sardoy. En Desnudez, 17-29. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Aguirre, Carlos. 2015. «La cárcel y la ciudad letrada: hacia una historia cultural de la prisión en el Perú en el siglo veinte». En Delincuentes, policías y justicias: América Latina, siglos XIX y XX, ed. Daniel Palma, 144-92. Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado.
Barthes, Roland. 1993. Fragmentos de un discurso amoroso, trad. Eduardo Molina. México: Siglo XXI.
Brandstetter, Gabriele. 2015. Poetics of Dance: Body, Image, and Space in the Historical Avant-Gardes, trad. Elena Polzer. New York: Oxford UP. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199916559.001.0001
Ciuraru, Carmela, ed. 2000. First Loves: Poets Introduce the Essential Poems that Captivated and Inspired Them. New York: Scribner.
Clayton, Michelle. 2011. Poetry in Pieces: César Vallejo and Lyric Modernity. Berkeley: California UP.
Clayton, Michelle. 2012. «Touring History: Tórtola Valencia between Europe and the Americas». Dance Research Journal 44(1): 28-49. https://doi.org/10.1017/S0149767711000362
Cortázar, Julio. 2009. «Julio Cortázar | Alejandra Pizarnik». Litoral 248: 304- 05. http://www.jstor.org/stable/43400904.
De Andrade, Mario. (1922). 2012. Pauliceia desvairada, trad. Arturo Carrera y Rodrigo Álvarez. Buenos Aires: Beatriz Viterbo.
García Faet, Berta. 2017. Los salmos fosforitos. Madrid: La Bella Varsovia.
Keizer, Garret. 2007. «Specific Suggestion: General Strike». Harper's Magazine. October.
Kristal, Efraín. 2002. «"Considering Coldly...": A Response to Franco Moretti». New Left Review 15(May/June): 61-74.
Lauer, Mirko. 2003. Musa mecánica: máquinas y poesía en la vanguardia peruana. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
McCabe, Susan. 2005. Cinematic Modernism. Cambridge: Cambridge UP.
Mixon-Webster, Jonah. (2018). 2021. Stereo(TYPE): Poems. New York: Alfred A. Knopf.
Montaldo, Graciela. 2016. Museo del consumo. Buenos Aires: FCE.
Morse, Heidi. 2017. «Black Classical Ruins and American Memory in the Poetry of H. Cordelia Ray». Legacy 34(1): 53-81. https://doi.org/10.5250/legacy.34.1.0053
Muñoz Cabrejo, Fanni. 2001. Diversiones públicas en Lima, 1890-1920: la experiencia de la modernidad. Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú.
Orrego, Antenor. 1989. Mi encuentro con César Vallejo. Bogotá: Tercer Mundo.
Rankine, Claudia. 2017. «Was Charlottesville the Exception or the Rule?». New York Times Magazine, 13 de septiembre.
Ray, Henrietta Cordelia. 1910. «The Venus of Milo». En Poems, 81. New York: Grafton.
Soto, Raúl. 2022. «Jonah Mixon-Webster y un intertexto de César Vallejo». Intervención y coyuntura 15 de marzo. https://intervencionycoyuntura.org/jonah-mixon-webster-y-un-intertexto-de-cesar-vallejo/.
Stein, William. 1997. Dance in the Cemetery: José Carlos Mariátegui and the Lima Scandal of 1917. Maryland: University Press of America.
Vallejo, César. 2007. The Complete Poetry: A Bilingual Edition, ed. y trad. Clayton Eshleman. Berkeley: California UP.
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Rilce. Revista de Filología Hispánica, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.