Navegación principal
Contenido principal
Barra lateral
Toggle navigation
Portal
Inicio revista
Información específica
Último número
Números publicados
Suscripciones
Gestión de manuscritos
Acceso
Entrar
Registrarse
Idioma
Español
Ingles
Usted está aquí:
Inicio
Archivos
Vol. 41 Núm. 2 (2025): Por ríos de tinta y selvas de papel. Manifestaciones del viaje en el mundo hispánico (Daniele Arciello, ed.)
Vol. 41 Núm. 1 (2025): Marcadores discursivos de percepción en torno al ver: un enfoque contrastivo (Laurence Rouanne y Sonia Gómez-Jordana Ferrary, eds.)
Vol. 40 Núm. 3 (2024): Las relaciones en el discurso y sus configuraciones macrosintácticas (María Soledad Padilla Herrada y José García Pérez, coords.)
Vol. 40 Núm. 2 (2024)
Vol. 40 Núm. 1 (2024): Estudios postseculares, literatura y cuidado de sí (Azucena G. Blanco, ed.) / Creative Writing, Poetry, Translation, and Teaching (Jonathan Locke Hart, ed.)
Vol. 39 Núm. 3 (2023): El discurso público sobre la lengua y los caminos del español moderno (Carmen Marimón Llorca, ed.)
Vol. 39 Núm. 2 (2023)
Vol. 39 Núm. 1 (2023)
Vol. 38 Núm. 3 (2022): Análisis del discurso aplicado a la salud y a la enfermedad (Antonio M. Bañón Hernández, ed.)
Vol. 38 Núm. 2 (2022)
Vol. 38 Núm. 1 (2022)
Vol. 37 Núm. 3 (2021): De la microficción a la ficción totalizadora: fragmentarismo y fractalidad en el relato contemporáneo español (Carmen Morán Rodriguez, ed.)
Vol. 37 Núm. 2 (2021)
Vol. 37 Núm. 1 (2021)
Vol. 36 Núm. 4 Extraordinario (2020): Transitional Texts: Drifting between the Oral and the Written (Sarali Gintsburg, John C. Ford y Asier Barandiaran Amarika, eds.)
Vol. 36 Núm. 3 (2020): Operadores discursivos y fijación de construcciones (Catalina Fuentes Rodríguez, coord.)
Vol. 36 Núm. 2 (2020)
Vol. 36 Núm. 1 (2020): Textos permeables: estructuras y estrategias de la épica hispánica (siglos XVI y XVII) (Stephanie Béreiziat-Lang, Javier de Navascués y Eugenia Ortiz Gambetta, eds.)
Vol. 35 Núm. 3 (2019): Colaboración y reescritura de la literatura dramática en el Siglo de Oro (María Luisa Lobato y Alicia Vara López, eds.)
Vol. 35 Núm. 2 (2019)
Vol. 35 Núm. 1 (2019): Actualidad de la Hermenéutica: teoría, filosofía, literatura, arte (Sultana Wahnón, ed.)
Vol. 34 Núm. 3 (2018): Nuevas aportaciones sobre la atenuación pragmática. Formas, funciones y variación lingüística (Marta Albelda, Dorota Kotwica y Cristina Villalba Ibáñez, eds.)
Vol. 34 Núm. 2 (2018)
Vol. 34 Núm. 1 (2018)
Vol. 33 Núm. 3 (2017): Semántica léxica (Miguel Casas Gómez y Martin Hummel, eds.)
Vol. 33 Núm. 2 (2017)
Vol. 33 Núm. 1 (2017)
Vol. 32 Núm. 3 (2016): Teatro, fiesta y ritual en España y sus virreinatos americanos (siglos XVI-XVII) (Miguel Zugasti, ed.)
Vol. 32 Núm. 2 (2016)
Vol. 32 Núm. 1 (2016)
Vol. 31 Núm. 2 (2015)
Vol. 31 Núm. 1 (2015)
Vol. 30 Núm. 3 (2014): Historia de la lengua e intuición (Araceli López Serena, ed.)
Vol. 30 Núm. 2 (2014)
Vol. 30 Núm. 1 (2014)
Vol. 29 Núm. 3 (2013): Varia. Lección de teatro áureo (Álvaro Baraibar y Mariela Insúa, eds.)
Vol. 29 Núm. 2 (2013)
Vol. 29 Núm. 1 (2013)
Vol. 28 Núm. 2 (2012)
Vol. 28 Núm. 1 (2012): Identidad y representación en el discurso autobiográfico (Mª. Pilar Sáiz Cerreda y Rosalía Baena, eds.)
Vol. 27 Núm. 2 (2011)
Vol. 27 Núm. 1 (2011): El "Arte nuevo" de Lope y la preceptiva dramática del Siglo de Oro (J. Enrique Duarte y Carlos Mata Induráin, eds.)
Vol. 26 Núm. 2 (2010)
Vol. 26 Núm. 1 (2010): "Rompa con dulces números el canto": Homenaje a Antonio Carreño (Chad J. Leahy y Antonio Sánchez Jiménez, eds.)
Vol. 25 Núm. 2 (2009)
Vol. 25 Núm. 1 (2009)
Vol. 24 Núm. 2 (2008)
Vol. 24 Núm. 1 (2008)
Vol. 23 Núm. 2 (2007)
Vol. 23 Núm. 1 (2007)
1-50 de 95
Siguiente
→