Filosofía griega y revelación cristiana. La recepción patrística del Discurso del Areópago

Javier Sánchez-Cañizares
479

Resumen

Durante el siglo XX, la revelación de Dios en la creación como tema teológico ha pasado por diversos enfoques. No obstante, el magisterio de Juan Pablo II ha querido relanzar dicha cuestión atendiendo al contexto de la evangelización contemporánea, para la que el discurso de san Pablo en Atenas ofrece un valor paradigmático. En nuestro estudio, a partir de las referencias patrísticas a este pasaje de mayor interés teológico-fundamental, sugerimos una lectura de la revelación en la creación que supere tanto su mera consideraciónfilosófica como su reducción a una etapa inicial de la revelación histórica.
Palabras clave:
Materias Investigacion, , Teología y Ciencias religiosas, Revelación, Creación, Areópago

Autores/as

Javier Sánchez-Cañizares


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Otros estudios: Notas

Artículos más leídos del mismo autor/a