¿Es cristiano deshelenizar el cristianismo?

Juan Ignacio Ruiz-Aldaz
273

Resumen

Hasta ahora, el clima teológico, profundamente condicionado por las tesis de Harnack, parecía dar por supuesta la necesidad de una deshelenización del cristianismo. La lección de Benedicto XVI en Ratisbona ha supuesto una verdadera revolución en este terreno: son precisamente las distintas demandas de deshelenizar el cristianismo lo que hay que examinar críticamente en cuanto implican privar al cristianismo de su intrínseca relación con la verdad. Para responder a la cuestión de si es cristiano deshelenizar el cristianismo, este artículo se detiene en el desarrollo histórico de los posicionamientos que demandan deshelenizar el cristianismo, estudia esta cuestión en la obra teológica de J. Ratzinger y en su magisterio papal, y recoge el debate teológico, filosófico e interreligioso que la Lección de Ratisbona ha suscitado.
Palabras clave:
Benedicto XVI, Ratisbona, Helenización

Autores/as

Juan Ignacio Ruiz-Aldaz


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Razón y cristianismo después de Ratisbona

Artículos más leídos del mismo autor/a