Mente y cerebro en la Neurociencia contemporánea. Una aproximación a su estudio interdisciplinar.

José M Giménez-Amaya
José Ignacio Murillo
1455

Resumen

El imponente desarrollo de la Neurociencia en los últimos decenios ha puesto en evidencia su necesidad de recurrir a la interdisciplinariedad para abordar los desafíos que se le presentan. Entre ellos se encuentran aquellos que se refieren a cuestiones decisivas para la comprensión del hombre. En este artículo se defiende que, para abordarlas con eficacia, es preciso ampliar la cooperación entre las ciencias más allá del ámbito de las disciplinas experimentales. Como ilustración de esta tesis, tras una introducción sobre la importancia de la Neurociencia en nuestros días, se afronta uno de los aspectos más relevantes para la comprensión del papel que juega el cerebro en la vida y la conducta del hombre: el problema de la conciencia. La exposición se estructura señalando el marco en que se plantea este problema, para después explicar sumariamente cómo lo han tratado la Neurociencia y la Filosofía. Finalmente, se presentan algunas sugerencias para desarrollar de forma fructífera un estudio interdisciplinar que permita a cada una de las ciencias implicadas realizar adecuadamente su propia aportación.
Palabras clave:
Neurociencia, Mente, Cerebro, Conciencia, Interdisciplinariedad

Autores/as

José M Giménez-Amaya
José Ignacio Murillo


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Razón, Ciencia y Fe