El valor teológico-epistemológico del deseo humano de Dios en "De Vita Moysis" de San Gregorio de Nisa

Robert Wozniak
365

Resumen

El artículo tiene por objeto el examen de la gnoseología teológica nisena desde el punto de vista de su teoría del deseo. La base de la investigación es la concepción fundamental de teología tal como se encuentra en el texto de De Vita Moysis. La presentación de los resultados de la investigación se hace con base en la constatación de unos presupuestos dogmáticos del Niseno, p. ej. su concepción de la infinitud divina y su antropología dinámica. Al final se constata que para Gregorio el «deseo» es un concepto sumamente teológico que refleja en sí todos los grandes rasgos de la teología del gran Niseno. Además se hace claro que el deseo es una de las miscondiciones del verdadero conocimiento de Dios: se puede conocer a Dios sólo deseándole a él. Eso revela un fuerte acento espiritual-subjetivo en la concepción de la teología de Gregorio.
Palabras clave:
Teología del siglo IV, Gregorio de Nisa, Deseo de Dios

Autores/as

Robert Wozniak


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Colaboraciones