Hacia la visión beatífica: sugerencias para una estética teológica desde la escatología

Rafael Hernández-Urigüen
103

Resumen

En 1978 dirigió mi tesis doctoral en Teología el Prof. Dr. Lucas Francisco Mateo-Seco. Al llegar a un punto de mis investigaciones encontré algo que captó poderosamente mi atención. Estudiaba por entonces las cuestiones sobre la inadecuación del conocimiento sensible para contemplar la esencia de Dios, y comprobé cómo el Aquinate atribuía algún papel a los sentidos en los cuerpos glorificados. Esta permanencia de la naturaleza sensible en el estado de gloria me fascinó de tal manera que propuse detener mi investigación en este punto, bajo el título: «la trascendencia de la percepción sensible y de la materia en la creación renovada». Por diversas circunstancias, no pudo llevarse a cabo Funentonces este proyecto. Casi treinta años más tarde, intentaré desarrollar ordenadamente las posibilidades que la doctrina tomista ofrece para fundamentar una estética escatológica iniciando el itinerario en las reflexiones de Santo Tomás.
Palabras clave:
Percepción sensible gloriosa, Estética escatológica, Corporeidad gloriosa y teología espiritual

Autores/as

Rafael Hernández-Urigüen


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Colaboraciones

Artículos más leídos del mismo autor/a