El estatuto epistemológico de la soteriología
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
AMATO, A., Jesús el Señor, 2ª ed., Madrid: BAC, 2016.
BALTHASAR, H. U. VON, Teodramática. 4. La acción, Madrid: Encuentro, 1995.
BLÁZQUEZ, R., La Iglesia. Misterio, comunión, misión, Salamanca: Sígueme, 2017.
CAPDEVILA I MONTANER, J.-M., Liberación y divinización del hombre. Teología de la gracia, I-II, Salamanca: Secretariado Trinitario, 1984-1994.
CONGAR, Y., Un pueblo mesiánico, Madrid: Cristiandad, 1976.
CORDOVILLA PÉREZ, A., «El camino de la salvación», en MARTÍNEZ-GAYOL FERNÁNDEZ, N. (dir.), Retorno de amor. Teología, historia y espiritualidad de la reparación, Salamanca: Sígueme, 2008, 17-64.
DURAND, E., L’Offre universelle du salut en Christ, Paris: Cerf, 2012.
FEINER, J. y LÖHRER, M. (dirs.), Mysterium salutis. Manual de teología como historia de la salvación, I-V, 4ª ed., Madrid: Cristiandad, 1992.
FRANKE, Th., «Salus ex amore. Erwägungen zu einer trinitarischen Soteriologie », en FRANKE, Th. y KNAPP, M. (Hgg.), Creatio ex amore. Beiträge zu einer Theologie der Liebe, Würzburg: Echter, 1988, 48-59.
GALOT, J., La rédemption, mystère d’alliance, Paris: Desclée de Brouwer, 1965.
GESCHÉ, A., El destino. Dios para pensar, III, Salamanca: Sígueme, 2001.
GONZÁLEZ DE CARDEDAL, O., «Jesucristo redentor del hombre. Esbozo de una soteriología crítica», Estudios Trinitarios 20 (1987) 313-394.
GONZÁLEZ DE CARDEDAL, O., Cristología, Madrid: BAC, 2001.
GONZÁLEZ MONTES, A., Imagen de Iglesia. Eclesiología en perspectiva ecuménica, Madrid: BAC, 2008.
GRANADOS GARCÍA, J., Teología de los misterios de la vida de Jesús. Ensayo de cristología soteriológica, Salamanca: Sígueme, 2009.
GRESHAKE, G., Gottes Heil – Glück des Menschen. Theologische Perspektiven, Freiburg- Basel-Wien: Herder, 1983.
GRESHAKE, G., Erlöst in einer unerlösten Welt?, Mainz: Matthias-Grünewald, 1987.
HEMMERLE, K., «Der Begriff des Heils. Fundamentaltheologische Erwägungen », Internationale Katholische Zeitschrift Communio 1 (1972) 210-230.
IZQUIERDO, C., «El Mediador, una clave para la teología», Scripta Theologica 49 (2017) 351-370.
IZQUIERDO, C., El Mediador, Cristo Jesús, Madrid: BAC, 2017.
JUSTO, E. J., La salvación. Esbozo de soteriología, Salamanca: Sígueme, 2017.
KASPER, W., Jesús el Cristo, 9ª ed., Salamanca: Sígueme, 1994.
KASPER, W., Iglesia católica. Esencia, realidad, misión, Salamanca: Sígueme, 2013.
KEHL, M., Eschatologie, Würzburg: Echter, 1986.
KNOP, J., «Soteriologie», en BEINERT W. y STUBENRAUCH, B. (Hgg.), Neues Lexikon der Katholischen Dogmatik, Freiburg-Basel-Wien: Herder, 2012, 590-595.
KRAUS, G., Jesus Christus – Der Heilsmittler. Lehrbuch zur Christologie, Frankfurt am Main: Knecht, 2005.
LADARIA, L. F., Teología del pecado original y de la gracia. Antropología teológica especial, Madrid: BAC, 1993.
LADARIA, L. F., Jesucristo, salvación de todos, Madrid: San Pablo-Comillas, 2007.
LARRABE, J. L., El sacramento como encuentro de salvación, Madrid: Fax, 1971.
LEHMANN, K., «“Er wurde für uns gekreuzigt”. Eine Skizze zur Neubesinnung in der Soteriologie», Theologische Quartalschrift 162 (1982) 298-317.
LEUBA, J. L. (dir.), Le salut chrétien. Unité et diversité des conceptions à travers l’histoire, Paris: Desclée de Brouwer, 1995.
MARSH, Th., «Soteriology Today», Irish Theological Quarterly 46 (1979) 145-157.
MCINTYRE, J., The Shape of Soteriology. Studies in the Doctrine of the Death of Christ, Edinburgh: T&T Clark, 1992.
MOELLER, Ch., El hombre moderno ante la salvación, Barcelona: Herder, 1969.
OCÁRIZ, F., Naturaleza, gracia y gloria, Pamplona: Universidad de Navarra, 2000.
PEPERZAK, A., Der heutige Mensch und die Heilsfrage. Eine philosophische Hinführung, Freiburg-Basel-Wien: Herder, 1972.
PRÖPPER, Th., Erlösungsglaube und Freiheitsgeschichte. Eine Skizze zur Soteriologie, 3ª ed., München: Kösel, 1991.
RAHNER, K., «Soteriología», en Sacramentum Mundi 6 (1973) 461-468.
RATZINGER, J., «Vorfragen zu einer Theologie der Erlösung», en SCHEFFCZYK, L. (Hg.), Erlösung und Emanzipation, Freiburg-Basel-Wien: Herder, 1973, 141-155.
RICO PAVÉS, J., Cristología y soteriología. Introducción teológica al Misterio de Jesucristo, Madrid: BAC, 2016.
ROHNER, M., Glück und Erlösung. Konstellationen einer modernen Selbstverständigung, Münster: Lit, 2003.
ROYO MARÍN, A., Teología de la salvación, 2ª ed., Madrid: BAC, 1965.
RUIZ DE LA PEÑA, J. L., El don de Dios. Antropología teológica especial, 2ª ed., Santander: Sal Terrae, 1991.
RUIZ DE LA PEÑA, J. L., Creación, gracia, salvación, Santander: Sal Terrae, 1993.
SATTLER, D., Erlösung? Lehrbuch der Soteriologie, Freiburg-Basel-Wien: Herder, 2011.
SCHILLEBEECKX, E., Cristo y los cristianos. Gracia y liberación, Madrid: Cristiandad, 1983.
SCHILLEBEECKX, E., L’Économie sacramentelle du salut, Fribourg: Académie Press, 2004.
SCHMAUS, M., GRILLMEIER, A. y SCHEFFCZYK, L., Historia de los dogmas, III, 2a-c, Madrid: BAC, 1975.
SCHÖNBORN, Ch., Cristología. Dios ha enviado a su Hijo, Valencia: EDICEP, 2006.
SCHWAGER, R., Jesus im Heilsdrama. Entwurf einer biblischen Erlösungslehre, 2ª ed., Innsbruck-Wien: Tyrolia, 1996.
SESBOÜÉ, B., Jesucristo el único mediador. Ensayo sobre la redención y la salvación, I-II, Salamanca: Secretariado Trinitario, 1990.
SESBOÜÉ, B. (dir.), Historia de los dogmas. I: El Dios de la salvación, Salamanca: Secretariado Trinitario, 1995.
SPLETT, J., «Erlösung wovon? Aus der Sicht philosophischer Anthropologie», Münchener theologische Zeitschrift 43 (1992) 3-16.
TETENS, H., Pensar a Dios. Un ensayo de teología racional, Salamanca: Sígueme, 2017.
TILLARD, J. M. R., Le sacrament, événement du salut, Bruxelles: La Pensée catholique, 1964.
TORRELL, J.-P., Pour nous les hommes et pour notre salut. Jésus notre Rédemption, Paris: Cerf, 2014.
TORRES QUEIRUGA, A., Recuperar la salvación. Para una interpretación liberadora de la experiencia cristiana, 2ª ed., Santander: Sal Terrae, 1995.
WELTE, B., Heilsverständnis. Philosophische Untersuchung einiger Voraussetzungen zum Verständnis des Christentums, Freiburg-Basel-Wien: Herder, 1966.
WELTE, P. H., Die Heilsbedürftigkeit des Menschen. Anthropologische Vorfragen zur Soteriologie, Freiburg-Basel-Wien: Herder, 1976.
WELTE, P. H., Erlösung – wie und wovon? Was Christen unter Heil verstehen, Kevelaer: Topos plus, 2015.
WERBICK, J., Soteriología, Barcelona: Herder, 1992.
WERBICK, J., Den Glauben verantworten. Eine Fundamentaltheologie, Freiburg- Basel-Wien: Herder, 2000.
WIEDERKEHR, D., Fe, redención, liberación. De la soteriología antigua a la moderna, Madrid: Ediciones Paulinas, 1979.
WIEDERKEHR, D., «Die ganze Erlösung. Dimensionen des Heils», Theologische Quartalschrift 162 (1982) 329-341.
WINLING, R., La Bonne Nouvelle du salut en Jésus-Christ. Soteriologie du Nouveau Testament. Essai de théologie biblique, Paris: Cerf, 2007.
ZUBIRI, X., El problema teologal del hombre: Cristianismo, Madrid: Alianza, 1997.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Scripta Theologica, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.