Evangelización de los nuevos areópagos

Jesús Sanz Montes
1485

Resumen

La «nueva evangelización» consiste en el anuncio de la Buena Noticia de Jesucristo en medio de la situación postcristiana y postsecular de nuestro momento histórico. Los «nuevos areópagos » son una metáfora utilizada por Juan Pablo II en un contexto misional, que los definió como unos espacios abiertos a la misión. Hay dos tipos de «nuevos areópagos»: uno, cristiano-eclesial, que exige una evangelización ad intra, y otro, mundano- neopagano, al que se dirige la evangelización ad extra. La nueva evangelización exige una nueva experiencia personal de la fe en cuanto encuentro gratuito con Jesucristo, y a la vez el descubrimiento del sentido comunitario de la misma fe (de la Iglesia). Desde esa posición firme se puede aspirar a recuperar la dimensión pública del cristianismo.
Palabras clave:
Nueva evangelización, Nuevos areópagos, Misión

Autores/as

Jesús Sanz Montes


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Nueva Evangelización