La importancia del fin, causa de las causas. Hacia una teología viva y contemplativa en la escuela de Santo Tomás

Marie-Dominique Goutierre
451

Resumen

En el pensamiento moderno las ciencias exactas y las matemáticas han llegado a desplazar a la filosofía como lugar de conocimiento verdadero. Si la teología no quiere quedarse en un fideísmo necesita de una filosofía firme como la que ofrece, por ejemplo, Santo Tomás de Aquino. Redescubrir a Santo Tomás de Aquino supone entender el «fin» como «causa causarum», como «causa de las causas». Eso es lo que descubrió Santo Tomás en Aristóteles y lo que olvidó la escolástica posterior, al entender esta noción de causa únicamente de manera metafórica. El artículo examina cómo este principio ilumina las partes de la Suma Teológica que Santo Tomás dedica a Dios, Uno y Trino, y a nuestro conocimiento de Dios, a la creación, a la gracia, etc.
Palabras clave:
Finalidad, Relaciones filosofía-teología, Santo Tomás.

Autores/as

Marie-Dominique Goutierre


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios