«Christus in fide adest». Cristo presente en el creyente o la teología de la deificación en Lutero

Pedro Urbano López de Meneses
159

Resumen

1. EL REDESCUBRIMIENTO DE LA TEOLOGÍA DE LUTERO SOBRE LA THEOSIS. a. La óptica de la escuela finesa. b. La crítica de la escuela finesa a la interpretación anterior. 2. LA TRADICIÓN DE LA THEOSIS Y LA DOCTRINA LUTERANA. a. La tradición mística alemana. b. La teología escolástica de la gracia. c. La raíz agustiniana de la «theosis ». d. La crítica de Lutero a la mística neoplatónica. 3. CHRISTUS IN FIDE ADEST. LA PRESENCIA DE CRISTO EN EL CREYENTE. a. La relación entre la «theosis» y la justificación del cristiano. b. «Fides Christo formata». c. La fe y la presencia de Cristo. d. La fe y la gracia. e. Gracia y justificación luteranas. 4. «MYSTICA» Y «THEOSIS». a. La mística de la fe que hace presente a Cristo. b. La «vis effectiva» del amor. c. La unión con Dios «extra se». d. La oscuridad del amor. 5. BALANCE DE LA THEOSIS LUTERANA.
Palabras clave:

Autores/as

Pedro Urbano López de Meneses


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios