El cristiano «alter Christus, ipse Christus» en el pensamiento del Beato Josemaría Escrivá de Balaguer

Antonio Aranda
1353

Resumen

I. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTION.- II. BASES PARA UNA REFLEXION TEOLOGICA. A) RAÍCES EN LA REVELACIÓN NEOTESTAMENTARIA. B) RAÍCES EN LA TRADICIÓN TEOLÓGICO-DOGMÁTICA. 1. Cristo, el Ungido; el cristiano, un nuevo Cristo. 2. De la teología de la unción a la teología del carácter. 3. La controversia antiluterana en tomo al sacerdocio. 4. «Sacerdos, alter Christus» en el magisterio del siglo XX. C) RAÍCES EN LA TRADICIÓN ESPIRITUAL.- III. «ALTER CHRISTUS, IPSE CHRISTUS" EN EL PENSAMIENTO DE JOSEMARÍA ESCRIVA. A) «ALTER CHRISTUS, IPSE CHRISTUS» LOS TEXTOS. 1. Formas verbales utilizadas. 2. El sujeto de la denominación. B) «ALTER CHRISTUS, IPSE CHRISTUS» EL CONTEXTO. 1. Contexto amplio: seguimiento, imitación, identificación con Cristo. 2. Contexto inmediato: frases que acompañan a la denominación.- IV. CONCLUSIÓN: LA IMAGEN CRISTO LÓGICA FUNDANTE.

Autores/as

Antonio Aranda


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 > >>