1 Cor 1, 1-3: los ministros en la comunidad de Corinto. Análisis filológico y traducción del protocolo de la Primera Carta a los Corintios

Manuel Guerra
170

Resumen

I. INTRODUCCIÓN
1. El esquema epistolar en la antigüedad y en nuestros días
2. El Protocolo de las cartas de la antigüedad greco-romana
3. Polisemia de las palabras

II. LOS REMITENTES DE LA CARTA. Estudio del término 'A5EAqóc

III. LOS DESTINATARIOS DE LA 1 CORINTIOS
1. El texto original y las traducciones
2. E¡¡iKaAouevoic:
a) Estudios del término
b) Indole permanente de la función de los epicalúmenos
3. Tónoç:
a) Estudio del término
b) Significado ministerial de "tópos" = "puesto, cargo"
4. Aútwv (TE) Kaì nuwv:
a) Estudio de la expresión
b) Cambio de la puntuación tradicional
c) Unico modo de evitar la tautología
5. Traducción acertada:
a) El texto de la traducción
b) Confirmación de esta traducción mediante su confrontación con el protocolo de la carta a los Filipenses
6. La primitiva comunidad cristiana en Corinto, ¿modelo de comunidad carismática?

IV. EL SALUDO A LOS CORINTIOS

V. CONCLUSIONES. Texto de la traducción del protocolo

Autores/as

Manuel Guerra


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a