La vocación cristiana laical: renovar el mundo con Cristo
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
ÁLVAREZ DE LAS ASTURIAS, N., «Teología y pastoral de la vocación en el contexto actual», Scripta Theologica 49 (2017) 595-617.
ARANDA, A., «El cristiano, Alter Christus, ipse Christus en el pensamiento del beato Josemaría Escrivá de Balaguer», en BELDA, B., ESCUDERO, J., ILLANES, J. L. y O’CALLAGHAN, P. (eds.), Santidad y mundo. Actas del Simposio teológico de estudio en torno a las enseñanzas del beato Josemaría Escrivá, Pamplona: Eunsa, 1996, 129-187.
ARANDA, A., La lógica de la unidad de vida. Identidad cristiana en una sociedad pluralista, Pamplona: Eunsa, 2000.
BEATO PABLO VI, Discurso a los representantes de los institutos seculares sacerdotales y laicales, 2-II-1972.
BOSCH, V., «Azione ecclesiale e impegno nel mondo dei fedeli laici: una insidiosa distinzione», Annales theologici 26 (2012) 127-136.
BOSCH, V., Santificar el mundo desde dentro. Curso de espiritualidad laical, Madrid: BAC, 2017.
BOSCH, V., «Vocación», en IZQUIERDO, C. (dir.), BURGRGRAF, J., AROCENA, F.
M. y BRUGAROLAS, M., Diccionario de Teología, 3 ed. Pamplona: Eunsa, 2014, 1057-1067.
CONCILIO VATICANO II, decr. Apostolicam actuositatem (18-XI-1965).
CONCILIO VATICANO II, const. Gaudium et spes (7-XII-1965).
CONCILIO VATICANO II, const. Lumen gentium (21-XI-1964).
CONGREGACIÓN PARA EL CLERO, El sacerdote confesor y director espiritual, ministro de la misericordia divina (9-III-2011).
FRANCISCO, Carta al Card. Ouellet, Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, 19-III-2016.
FRANCISCO, ex. ap. Evangelii gaudium (24-XI-2013).
GOYRET, P., «The Decree Apostolicam actuositatem, Highlights of Vatican II’s Teaching on Laity», Annales theologici 31 (2017) 87-102.
LÉSAGE, S., «Vocation, I. Écriture sainte», DSp 16 (1994) 1082-1092.
MIRALLES, A., «La vocación de los cristianos: reflexión teológica sobre los principales textos neotestamentarios», en VILLAR, J. R. (ed.), Communio et sacramentum, Pamplona: Eunsa, 2003, 345-366.
MOUROUX, J., Sentido cristiano del hombre, Madrid: Palabra, 2001.
OCÁRIZ, F., «Vocación a la santidad en Cristo y en la Iglesia», en BELDA, M., ESCUDERO, J., ILLANES, J. L. y O’CALLAGHAN, P. (ed.), Santidad y mundo, Actas del Simposio teológico de estudio en torno a las enseñanzas del beato Josemaría Escrivá, Pamplona: Eunsa, 1996, 35-54.
PELLITERO, R., «La identidad de los cristianos laicos a la luz del Concilio Vaticano II», Scripta Theologica 47 (2015) 483-503.
PELLITERO, R., Laicos en la nueva evangelización, Madrid: Rialp, 2013.
RÍO, P., «I fedeli laici a 50 anni del Concilio Vaticano II», Annales theologici 31 (2017) 103-122.
ROCCHETTA, C., «Forti e costanti ispirazioni di fede. Teologia della vocazione. Valutazione e fondamento cristologico», Seminarium 36 (1996) 35-56.
ROCCHETTA, C., «Quale teologia al centro dell’animazione e della pastorale vocazionale?», Vocazioni 23 (2006/4) 4-22.
SAN AGUSTÍN, Confesiones I, 8 ed. Madrid: BAC, 1991.
SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ, Conversaciones con Mons. Escrivá de Balaguer, ed. crítico- histórica preparada por ILLANES, J. L. y MÉNDIZ, A., Madrid: Rialp, 2012.
SAN JUAN PABLO II, ex. ap. Christifideles laici (30-XII-1988).
SAN JUAN PABLO II, enc. Laborem exercens (14-IX-1981).
SAN JUAN PABLO II, ex. ap. Reconciliatio et paenitentia (2-XII-1984).
SAN JUAN PABLO II, enc. Redemptor hominis (4-III-1979).
SÍNODO DE LOS OBISPOS, Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional. Documento preparatorio. Introducción, Città del Vaticano: Libreria Editrice Vaticana, 2017.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Scripta Theologica, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.