La recepción del concepto de «philanthropía» en la literatura cristiana de los dos primeros siglos

Juan Ignacio Ruiz Aldaz
200

Resumen

Este trabajo aborda la historia del concepto‧de philanthropía en la literatura griega y en la‧literatura cristiana hasta Clemente de Alejandría.‧Este concepto venía siendo utilizado en el griego‧clásico y helenista desde el siglo V a.C. y se entendía‧sobre todo como propiedad de los dioses y virtud‧real. Fue empleado también en la literatura judía‧escrita en griego y comenzó a ser recibido en la‧literatura cristiana ya en el Nuevo Testamento aplicada‧al amor de Dios que se manifiesta en el misterio‧de Cristo en un texto de importancia capital‧(Tito 3,4). El sentido del término philanthropía experimenta‧así una radical transformación y profundización.‧La recepción de este concepto en la teología‧cristiana encuentra su punto culminante en la‧obra de Clemente de Alejandría.‧
Palabras clave:
Philanthropía, Agápe

Autores/as

Juan Ignacio Ruiz Aldaz


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a