El hombre «creador de sí mismo». Actualidad del pensamiento de K. Wojtyła sobre la libertad

Lucas Buch
608

Resumen

El centenario del nacimiento de K. Wojtyła es una buena ocasión para volver sobre su propuesta antropológica, y preguntarse si sigue siendo una respuesta significativa. El presente artículo parte de una sencilla descripción de la mentalidad actual, reconociendo en ella cinco valores o ideales. Después, presenta cinco conceptos que articulan la exposición que hace Wojtyła de la libertad en su obra más acabada, Persona y acción, y muestra cómo interpelan a aquella mentalidad, al mismo tiempo que la obligan a ampliar sus concepciones. Esos cinco conceptos son: autodeterminación, integración, valor personalista, realización y participación.

Palabras clave:
Antropología, Wojtyła, Libertad

Autores/as

Lucas Buch

Referencias

ANDERSON, C. A. y GRANADOS, J., Llamados al amor. Teología del cuerpo en Juan Pablo II, 2ª ed., Burgos: Monte Carmelo, 2012.

BELTRÁN MELLADO, P., The process of Self-determination. A creative account of Freedom based on the Integral Anthropology of Karol Wojtyła, Madrid: Universidad de San Dámaso, 2020.

BENEYTEZ, G., «La libertad en el pensamiento de Karol Wojtyla», Cuadernos de Filosofía. Excerpta e dissertationibus in philosophia I (1991) 87-176.

BUCH, L., «Dos propuestas para una antropología relacional: J. Ratzinger y E. Levinas», Revista Española de Teología 80 (2020) 7-32.

BUCH, L., «La vocació: el do d’una història d’amor», Revista Catalana de Teologia 45 (2020) 139-163.

BUCH, L., «Educar en la fe a la generación postmillenial», Temes d’Avui 62 (2020/2), en prensa.

BURGOS, J. M., «Prólogo», en WOJTYłA, K., Persona y acción, 3ª ed., Madrid: Palabra, 2017, 9-29.

BURRELL, D. y HAUERWAS, S., «From System to Story: An Alternative Pattern for Rationality in Ethics», en CALLAHAN, D. y ENGELHARDT Jr., H. T. (eds.), The Roots of Ethics. Science, Religion, and Values, New York-London: Plenum Press, 1981, 75-116.

CASADO VELARDE, M., «De adjetivos cronológicos a adjetivos axiológicos: o cómo cualquiera tiempo pasado fue peor», Verba hispanica 20 (2012) 81- 102.

CROSBY, J. F., The personalism of John Paul II, Steubenville, OH: Hildebrand Press, 2019.

DENEEN, P. J., ¿Por qué ha fracasado el liberalismo?, Madrid: Rialp, 2019.

FRANQUET, M. J., Persona, Acción y Libertad. Las claves de la antropología de Karol Wojtyla, Pamplona: Eunsa, 1996.

GIMÉNEZ AMAYA, J. M., La universidad en el proyecto sapiencial de Alasdair MacIntyre, Pamplona: Eunsa, 2020.

HAN, B.-C., La sociedad del cansancio, Barcelona: Herder, 2012.

JUAN PABLO II, Enc. Redemptor hominis, 4-III-1979.

JUAN PABLO II, Hombre y mujer los creó. Catequesis sobre el amor humano, 2ª ed., Madrid: Cristiandad, 2010.

MACINTYRE, A., Tras la virtud (1981), Madrid: Alianza, 2013.

PÉREZ LÓPEZ, Á., De la experiencia de la integración a la visión integral de la persona. Estudio histórico-analítico de la integración en «Persona y acción» de Karol Wojtyła, Valencia: Edicep, 2012.

PÉREZ LÓPEZ, P., «El pontificado de Juan Pablo II y su tiempo», Scripta Theologica 51 (2019) 129-157.

PÉREZ-SOBA, J. J., «Introducción», en WOJTYłA, K., El hombre y su destino, Madrid: Palabra, 1998, 7-24.

PÉREZ-SOBA, J. J., «Conversación junto al pozo. Cómo hablar de fidelidad al emotivista postmoderno», Scripta Theologica 52 (2020) 161-186.

SARAH, R., Se hace tarde y anochece, Madrid: Palabra, 2019.

SERRETTI, M., «Invito alla lettura», en WOJTYłA, K., Perché l’uomo. Scritti inediti di antropologia e filosofia, Milano-Città del Vaticano: Mondadori- Libreria Editrice Vaticana, 1995, 5-40.

WOJTYłA, K., Persona y acción, 3ª ed., Madrid: Palabra, 2017.

WOJTYłA, K., «I gradi dell’essere dal punto di vista della fenomenologia dell’atto», en ID., Perché l’uomo. Scritti inediti di antropologia e filosofia, Milano- Città del Vaticano: Mondadori-Libreria Editrice Vaticana, 1995, 169-177.

WOJTYłA, K., «La famiglia come “communio personarum”», en ID., Perché l’uomo. Scritti inediti di antropologia e filosofia, Milano-Città del Vaticano: Mondadori-Libreria Editrice Vaticana, 1995, 197-214.

WOJTYłA, K., «Paternità -maternità e la “communio personarum”», en ID., Perché l’uomo. Scritti inediti di antropologia e filosofia, Milano-Città del Vaticano: Mondadori-Libreria Editrice Vaticana, 1995, 215-234.

WOJTYłA, K., «La subjetividad y lo irreductible en el hombre», en ID., El hombre y su destino, Madrid: Palabra, 1998, 25-39.

WOJTYłA, K., «La persona: sujeto y comunidad», en ID., El hombre y su destino, Madrid: Palabra, 1998, 41-109.

WOJTYłA, K., «¿Participación o alienación?», en ID., El hombre y su destino, Madrid: Palabra, 1998, 111-131.

WOJTYłA, K., «Trascendencia de la persona y autoteleología», en ID., El hombre y su destino, Madrid: Palabra, 1998, 133-151.

WOJTYłA, K., «La estructura general de la autodecisión», en ID., El hombre y su destino, Madrid: Palabra, 1998, 171-185.

WOJTYłA, K., «El problema del constituirse de la cultura a través de la “praxis” humana», en ID., El hombre y su destino, Madrid: Palabra, 1998, 187-203.

WOJTYłA, K., «Palabra final tras el debate sobre Persona y acción» (1973- 1974), en BELTRÁN MELLADO, P., The process of Self-determination. A creative account of Freedom based on the Integral Anthropology of Karol Wojtyła, Madrid: Universidad de San Dámaso, 2020, 246-312.


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>