Biblia e intertextualidad: una aproximación

Fernando Milán
684

Resumen

En estas páginas se presenta el método de la intertextualidad, no entendido de modo general sino en su aplicación a los textos de la Biblia. Tras definir la noción de intertextualidad, exponer cómo se aplicó a los estudios bíblicos y señalar cuáles son sus principales tipos (citas, ecos y alusiones), se tomará la llamada fórmula de gracia, tal como aparece en Ex 34,6-7, como un ejemplo sobre el que se ha aplicado con fruto el método de la intertextualidad, debido a su recurrente presencia a lo largo de todo el Antiguo Testamento.
Palabras clave:
Intertextualidad, Exégesis intrabíblica, Misericordia

Autores/as

Fernando Milán


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Intertextualidad y relecturas en la Biblia

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>