Giro hermenéutico en la eclesiología a partir de "Lumen gentium"

Rodrigo Polanco
343

Resumen

El trabajo expone el giro hermenéutico y salvífico que representa la eclesiología del Concilio Vaticano II, en particular de la Constitución Lumen Gentium. La exposición se desarrolla comparando la eclesiología anterior al Concilio, desde Belarmino hasta la Mystici Corporis, con las novedades de la discusión conciliar. El proceso de elaboración de LG es muy significativo en este sentido. Y todo aquello se ejemplifica con el concepto de misterio aplicado a la Iglesia. El trabajo concluye que el Concilio dio un giro hermenéutico cuya principal característica fue partir de un punto de vista más universal, como era el plan salvífico de Dios, lo cual no excluye a nadie, y por eso es una Buena Noticia para todos. Ese punto de partida es verdaderamente católico.
Palabras clave:
Misterio de la Iglesia, Vaticano II, Lumen gentium, Giro hermenéutico

Autores/as

Rodrigo Polanco


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Cincuenta años de Concilio Vaticano II