El celofán del concepto. Sobre la transparencia u opacidad de las entidades intensionales. Diálogo Polo-Hegel

Juan José Padial
191

Resumen

La teoría poliana sobre la negación da razón tanto del desarrollo infinitamente proseguible del quehacer científico—positivo, como del estatuto intencionalmente hipotético de las determinaciones segundas —consideradas tradicionalmente como facticidades— y su relación con las ideas generales que las rigen. La formulación de una teoría tan ambiciosa necesitó de la solución de algunas aporías, detectadas por nominalistas e idealistas, sobre la cuantificación en contextos modales, y la claridad conceptual.
Palabras clave:
Tiempo, eternidad, presencia, claridad, facticidad

Autores/as

Juan José Padial


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Polo y la Historia de la Filosofía (II)