• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral

Logo

  • Portal
  • Inicio revista
  • Información específica
  • Último número
  • Números publicados
  • Suscripciones
  • Gestión de manuscritos
  • Acceso
    • Entrar
    • Registrarse
  • Idioma
    • Español
    • Ingles

Buscar

Filtros avanzados

Resultados de la búsqueda

Libertad trascendental y creación. Las dimensiones superiores del abandono del límite mental

Juan A. García González

125-145

Ver en DADUN

Coexistencia y trascendencia

Urbano Ferrer

37-53

Ver en DADUN

Mostración de Dios por parte de las criaturas en "El acceso al ser" según el abandono del límite mental. Libre glosa al planteamiento de Leonardo Polo

Jorge Mario Posada

119-144

Ver en DADUN

Empirismo y facticidad en la "Crítica de la razón pura": una interpretación desde Polo

Juan A. García González

25-46

Ver en DADUN

Las cuatro dimensiones del abandono del límite mental como respuesta a la cuestión abierta por Kant en la KrV acerca de la "Erweiterung der Kenntnisse über alle Grenzen"

Alejandro Rojas Jiménez

143-155

Ver en DADUN

Los problemas del método en la "Crítica de la razón pura"

Ignacio Falgueras Salinas

157-195

Ver en DADUN

Las dimensiones del abandono del límite mental como redundar del intelecto personal sobre los hábitos cognoscitivos

Juan A. García González

73-95

Ver en DADUN

Nota sobre "El conocimiento de sí en Leonardo Polo: un estudio del hábito de sabiduría"

Miriam Dolly Arancibia de Camels

201-209

Ver en DADUN

El límite mental y el criticismo Kantiano

Juan A. García González

25-40

Ver en DADUN

Leonardo Polo y su confrontación con Hegel. El nacimiento del abandono del límite mental

Andrés Ortigosa

51-72

Los primeros principios como intelección del ser en cuanto primero

Alfredo Rodríguez Sedano, Ana Costa Paris

67-82

Ver en DADUN

La congruencia y el abandono del límite

Ignacio Falgueras Salinas

245-265

Ver en DADUN

In memoriam

Fernando Haya Segovia

7-10

Ver en DADUN

¿Por qué se pueden decir los temas de la metafísica?

Jan-Maria Podhorski

167-193

Prof. Ricardo Yepes (Subdirector del Instituto de Ciencias para la Familia), Leonardo Polo. Su vida y escritos

Ricardo Yepes

15-21

Ver en DADUN

La donación del cuerpo en la cuarta dimensión del abandono del límite. En diálogo con Michel Henry

Urbano Ferrer

55-71

Ver en DADUN

La exclusión metódica del tiempo en metafísica

Fernando Haya

77-92

Ver en DADUN

Congruencia metódico-temática de la antropología trascendental

Jorge Mario Posada

119-157

Ver en DADUN

La irreductibilidad entre lo real y la objetualidad. De los constructos epistémicos a la metateoría

Juan J. Padial

83-96

Ver en DADUN

La posible conciliación de los hallazgos más altos de la filosofía medieval y moderna desde el descubrimiento trascendental de la persona

Ignacio Falgueras Salinas

159-191

Ver en DADUN

El límite mental y la fenomenología. De la reducción metodológica a la ampliación trascendental

Juan Agustín García-González

129-140

Ver en DADUN

El axioma D. Exposición y comentario de la lección novena del segundo tomo del "Curso de teoría del conocimiento" de Leonardo Polo

Rafael Corazón

97-121

Ver en DADUN

La metalógica de la libertad y el abandono del límite mental

Juan A. García González

7-25

Ver en DADUN

"Homo capax Dei". La posibilidad del conocimiento teórico de Dios según Leonardo Polo

Miguel Martí Sánchez

27-40

Ver en DADUN
1 - 24 de 24 elementos

Suscripción

Acceso provisto por: Universidad de Navarra

Desde la IP: 159.237.158.4

informacion

Información
  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Índices

Palabras clave

turnitin

fecyt

Con la colaboración de:

Servicio de Publicaciones

Campus Universitario 31009 Pamplona España

+34 948 42 56 00 ext. 802626
spublicaciones@unav.es
©Universidad de Navarra
Información legal Configuración de cookies Accesibilidad
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons de Atribución/Reconocimiento-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional | Aviso de privacidad