Highly qualified students? Research into the media competence level of Spanish youth
Main Article Content
Abstract

Keywords
References
AGUADED-GÓMEZ, Ignacio, et al., El grado de competencia mediática en la ciudadanía andaluza, Grupo Comunicar y Universidad de Huelva, Huelva, 2011.
AGUERRONDO, Inés, “Conocimiento complejo y competencias educativas”, IBE/UNESCO Working Papers on Curriculum Issues, nº 8, Suiza, 2009, p. 7.
AREA, Manuel and PESSOA, Maria Teresa, “De lo sólido a lo líquido: Las nuevas alfabetizaciones ante los cambios culturales de la web 2.0”, Comunicar, vol. XIX, nº 38, Marzo 2012, pp. 13-20.
BAWDEN, David, “Revisión de los conceptos de alfabetización informacional y alfabetización digital”, Anales de documentación, nº 5, 2002, pp. 261-408.
AMALIA, Gabriela, “Las alfabetizaciones múltiples como eje de la formación docente”, Razón y Palabra, vol.XIII, nº 63, Julio-Agosto 2008.
COLL, César, “Las competencias en la educación escolar: Algo más que una moda y mucho menos que un remedio”, Aula De Innovación Educativa, nº 161, 2007, pp. 34-39.
Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC), Llibre blanc: L'educació en l'entorn audiovisual. Quaderns Del CAC, nº extraordinario, 2003, pp. 120.
COMISIÓN EUROPEA. “Recomendaciones sobre la alfabetización mediática en el entorno digital para una industria audiovisual y de contenidos más competitiva y una sociedad del conocimiento”. Diario oficial de la Unión Europea, Agosto 2009, p. 11/ pp. 9-12, the document is available online athttp://www.mcu.es/cine/docs/Novedades/Recomendacion_Comision_Europea_sobre_Alfabetizaci on_mediatica.pdf (27/02/2013).
COMISIÓN EUROPEA, “Competencias clave para el aprendizaje permanente. Un marco de referencia europeo”, Dirección General de Educación y Cultura, 2007, p. 6/ pp. 1-12.
COPE, Bill and KALANTZIS, Mary, “Multialfabetización: Nuevas alfabetizaciones, nuevas formas de aprendizaje”, Boletín De La Asociación Andaluza de Bibliotecarios 25 (98-99), Enero-Julio 2010, pp. 53-91.
DE KETEKE, Jean-Marie, “Enfoque socio-histórico de las competencias en la enseñanza”, Profesorado. Revista De Currículum y Formación De Profesorado (3), 2008, pp. 1-12.
FERRÉS, Joan, AGUADED-GÓMEZ, Ignacio and GARCÍA-MATILLA, Agustín, “La competencia mediática de la ciudadanía española: dificultades y retos”, Icono 14, 10(3), 2012, pp. 23-42, DOI: 10.7195/ri14.v10i3.201.
FERRÉS, Joan and PISCITELLI, Alejandro, “La competencia mediática: propuesta articulada de dimensiones e indicadores”, Comunicar, vol. XIX, nº 38, Marzo 2012, pp. 75-82.
FERRÉS, Joan, et al., Competencia mediática. Investigación sobre el grado de competencia de la ciudadanía en España, España, Ministerio de Educación (Instituto de Tecnología Educativa), Consell de l’ Audiovisual de Catalunya y Grupo Comunicar, 2011, pp. 206.
FERRÉS, Joan, “La transformación del paisaje comunicativo”, Lenguajes y Textos. Revista de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura, nº 34, Diciembre 2011, pp. 9-15.
FERRÉS, Joan and SANTIBÁÑEZ, Josefina, Informe de investigación Competencia mediática. Investigación sobre el grado de competencia de la ciudadanía en la Comunidad Autónoma de La Rioja, Grupo Comunicar y Universidad de La Rioja, Huelva, 2011.
FERRÉS, Joan, “La competencia en comunicación audiovisual: propuesta articulada de dimensiones e indicadores”, Quaderns del CAC, nº 25, Mayo-Agosto 2006, pp. 9-17.
FERRÉS, Joan, “La educación en comunicación audiovisual en la era digital”, Quaderns del CAC, nº 25, Mayo-Agosto 2006, pp.5-8 GARCÍA, Francisco and ROSADO, María Jesús, "Conductas sociocomunicativas de los nativos digitales y los jóvenes en la web 2.0", Comunicación y Sociedad, vol. XXV, nº 1, 2012, pp.15-38.
GARCÍA, Felipe, et al., “Nativos digitales y modelos de aprendizaje”, Actas IV Simposio Pluridisciplinar Sobre Diseño, Evaluación, y Desarrollo De Contenidos Educativos Reutilizables, Bilbao, Setiembre 2007.
GUTIÉRREZ, Alfonso, “Creación multimedia y alfabetización en la era digital”, in APARICI, Roberto (coord.), Educomunicación: más allá del 2.0, Gedisa, Barcelona, 2010, pp. 171-185.
GUTIÉRREZ, Alfonso, PALACIO, Andrés and TORREGO, Luis, “Tribus digitales en las aulas universitarias”, Comunicar, vol. XVII, nº 34, Marzo 2010, pp. 173-181.
JENKINS, Henry, et al., Confronting the Challenges of Participatory Culture: Media Education for the 21st Century, MacArthur Foundation, 2006, pp. 68.
KAPLÚN, Mario, “Una pedagogía de la comunicación”, en APARICI, Roberto (coord.), Educomunicación: más allá del 2.0, Gedisa, Barcelona, 2010, pp. 41-61.
KENDALL, Alex and MC DOUGALL, Julian, “Alfabetización mediática crítica en la postmodernidad”, Comunicar, vol. XIX, nº 38, Marzo 2012, p. 22/ pp. 21-29, (DOI: 10.3916/C38-2012-02-02).
Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual. Boletín Oficial del Estado, 1 de Abril de 2010, núm. 79, pp. 30157 – 30209. Disponible en: http://www.boe.es/boe/dias/2010/04/01/pdfs/BOE-A-2010-5292.pdf (27/02/2013)
Ley 8/1995, de 27 de julio, de atención y protección de los niños y los adolescentes y de modificación de la Ley 37/1991, de 30 de diciembre, sobre medidas de protección de los menores desamparados y de la adopción. DO. Generalitat de Catalunya 2 agosto 1995, núm. 2083, pp. 5773. BOE 30 agosto 1995, núm. 207, pp. 26.613
PISCITELLI, Alejandro, Nativos digitales: Dieta cognitiva, inteligencia colectiva y arquitecturas de la participación, Buenos Aires, Santillana, 2009.
PRENSKY, Marc, Digital natives, digital immigrants, On the Horizon, MCB University Press 9 (5), 2001.
TOBÓN, Sergio, “El enfoque complejo de las competencias y el diseño curricular por ciclos propedéuticos”, Acción Pedagógica, nº 16, Enero-Diciembre, 2007, pp. 14-28.
Details
Article Details
RIGHTS TRANSFER
By submitting the article for evaluation and subsequent publication in Communication & Society, the AUTHOR exclusively assigns the rights of public communication, reproduction, distribution and sale for commercial exploitation to the University of Navarra through its Publications Service, for the maximum legal term in force -the entire life of the author and seventy years after his death or declaration of death-, in any country, and in any of the current and future edition modalities, both in print and electronic versions.
In the event that the article is not accepted for publication , this transfer of rights lapses with the communication of the refusal to the AUTHOR.
The AUTHOR affirms that the article is unpublished, that it has not been sent simultaneously to another publication medium and that the rights have not been transferred exclusively previously. He is responsible to the University of Navarra through its Publications Service for the authorship and originality of his work, as well as for all pecuniary charges that may arise for the University of Navarra through its Publications Service, in favor of third parties due to actions, claims or conflicts arising from the breach of obligations by the AUTHOR.