El bien común de la empresa en la tradición aristotélico-tomista

Joan Fontrodona
Alejo José Sison
337

Resumen

Las empresas contribuyen al bien común político de dos maneras. Una, a través de los bienes y servicios (la dimensión objetiva del trabajo en común) que satisfacen las necesidades y deseos humanos; y la otra, mediante el propio trabajo conjunto de producción (la dimensión subjetiva), dado que proporciona a los trabajadores una oportunidad de desarrollar sus virtudes técnicas, artísticas, morales e intelectuales. De acuerdo tanto con la tradición aristotélico-tomista como con la Doctrina Social de la Iglesia, la segunda contribución es superior a la primera, aunque la primera es condición necesaria para obtener la segunda.
Palabras clave:
Empresa, Bien común, Tradición aristotélico-tomista

Autores/as

Joan Fontrodona
Alejo José Sison


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos