La responsabilidad como primera dimensión ética según Leonardo Polo
Contenido principal del artículo
Resumen

La raíz de la responsabilidad ética es el acto de ser personal; nace del amar, cuyas dimensiones son aceptar, la superior, y dar, la inferior, y está vinculada al conocer y a la libertad personales; se manifiesta primero en el ápice de la esencia del hombre, el hábito innato de la sindéresis, y después en sus laderas: la razón y la voluntad; y finalmente en las acciones transitivas humanas y en las obras que éstas posibilitan, las cuales están a expensas de se ser aceptadas por el ser divino.
Palabras clave
Referencias
Altarejos, Francisco (2006), ‘Introducción’ a Polo, Leonardo, Ayudar a crecer, Eunsa, Astrolabio, Pamplona.
Baurman, Michael (1998), El mercado de la virtud: moral y responsabilidad social en la sociedad liberal, Gedisa, Barcelona.
Bausola, Adriana (1980), Libertà e responsabilità, Vita e Pensiero, Milano.
Castillo, Genara (2015),‘Presentación’ a Polo, Leonardo, La esencia del hombre, en Obras Completas, Serie A, vol. XXIII, Eunsa, Pamplona, p. 14.
Di Bella, Teodoro (2010), La via della responsabilità: Enmanuel Lévinas e Hans Jonas, Coop. S. Tom, Messina.
Jonas, Hans (1991), Le principe responsabilité: une éthique pour la civilisation technologique, Editions du Cerf, Paris.
Kierkegaard, Soren (2006), Las obras del amor. Meditaciones cristianas en forma de discurso, Sígueme, Salamanca.
Leonoir, Frédéric (1994), Il tempo della responsabilitá, Società Editrice Internazionale, Turín.
Michelis, Angela (2007), Libertà e responsabilità: la filosofía di Hans Jonas, Città Nuova, Roma.
Münster, Arno (2011), Principe de responsabilité ou príncipe espérance?, Le bord de l’eau, Lormont.
Polo, Leonardo (2015a), Estudios de filosofía moderna y contemporánea, en Obras Completas, Serie A, vol. XXIV, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015b), Antropología trascendental I, en Obras Completas, Serie A, vol. XV, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015c), Antropología trascendental II, en Obras Completas, Serie A, vol. XV, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015d), Curso de teoría del conocimiento, I, en Obras Completas, Serie A, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015e), Curso de teoría del conocimiento, II, en Obras Completas, Serie A, vol. V, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015f), Epistemología, creación y divinidad, en Obras Completas, Serie A, vol. XXVII, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015g), Filosofía y economía, en Obras Completas, Serie A, vol. XXV, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015h), Introducción a la filosofía, en Obras Completas, Serie A, vol. XII, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015i), La esencia del hombre, en Obras Completas, Serie A, vol. XXIII, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015j), La originalidad de la concepción cristiana de la existencia, en Obras Completas, Serie A, vol. XIII, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015k), La persona humana y su crecimiento, en Obras Completas, Serie A, vol. XIII, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015l), Lecciones de psicología clásica, en Obras Completas, Serie A, vol. XXII, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2015m), Quién es el hombre, en Obras Completas, Serie A, vol. X, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2017a), “El concepto de vida en Monseñor Escrivá de Balaguer”, en Escritos Menores (1951-1990), en Obras Completas, Serie A, vol. IX, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2017b), Persona y libertad, en Obras Completas, Serie A, vol. XIX, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2018a), “El optimismo ante la vida”, en Escritos Menores (1991-2000), Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2018b), “Ética socrática y moral cristiana”, en Escritos Menores (2001-2014), en Obras Completas, Serie A, vol. XXVI, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2018c), “Un tomista rebelde y continuador”, en Escritos Menores (1991-2000), en Obras Completas, Serie A, vol. XVI, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2018d), “Perfil axiológico del hombre nuevo”, en Escritos Menores (2001-2014), en Obras Completas, Serie A, vol. XXVI, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2018e), Antropología de la acción directiva, en Obras Completas, Serie A, vol. XVIII, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2018f), Curso de psicología general, en Obras Completas, Serie A, vol. XXI, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2018g), Ética: hacia una versión moderna de los temas clásicos, en Obras Completas, Serie A, vol. XI, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2018h), Hegel y el posthegelianismo, en Obras Completas, Serie A, vol. VIII, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2018i), Lecciones de ética, en Obras Completas, Serie A, vol. XI, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2018j), Nietzsche como pensador de dualidades, en Obras Completas, Serie A, vol. XVII, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo (2019), Ayudar a crecer, en Obras Completas, Serie A, vol. XVIII, Eunsa, Pamplona.
Polo, Leonardo, Escritos de Política, pro manuscripto.
Polo, Leonardo, Política y Sociedad, pro manuscripto.
Polo, Leonardo, Teología y otros escritos, pro manuscripto.
Polo, Leonardo, Escritos de Psicología, pro manuscripto.
Polo, Leonardo, Antropología y ética, pro manuscripto.
Ponzio, Augusto (1995), Responsabilità e alterità in Enmanuel Lévinas, Jaca Book, Milano.
Sathud, B.F. (1993), La responsabilité éthique chez Emmanuel Lévinas, Pontificia Universitas Urbaniana, Facultas Philosophiae, Roma.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Empresa y Humanismo, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.