Críticas al enfoque de educación intercultural y consecuencias prácticas

Milagros Altarejos Martínez
726

Resumen

Entiendo que la educación intercultural es el modelo más adecuado de atención a la diversidad para conseguir una educación de calidad; este modelo parte de la premisa de que la diversidad cultural es natural en el hombre y deseable en sí misma, y tiende a ser un enfoque humanista más que sociocrítico, priorizando a las personas concretas y su proceso de educación. Aún así, en la educación intercultural hay ciertos aspectos que considero mal planteados porque suponen una contradicción con sus principios y con los objetivos que persigue; este mal planteamiento puede hacer peligrar los propósitos de dicho modelo y afecta a factores como: la reducción de la educación intercultural a escolarización, la formación de competencias culturales, el conocimiento del otro, la igualdad y la equidad, el diálogo entre culturas y la exaltación de la cultura.
Palabras clave:
Educación intercultural, Diversidad cultural, Persona, Antropología sociocultural

Autores/as

Milagros Altarejos Martínez


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Notas

Artículos más leídos del mismo autor/a