L'atto introduttivo (denuntiatio) e la fase preliminare del processo penale canonico in epoca basso-medievale: rilievi storico-giuridici

Ciro Tammaro
217

Resumen

En este artículo se resumen los elementos más importantes de la fase introductoria del proceso penal canónico, acusatorio e inquisitorio, durante la época medieval. En una primera etapa tanto las cortes episcopales como las magistraturas seculares actuaban según el principio romano de la accusatio. De este modo la acción penal comenzaba con la acusación del delito por el ciudadano, que debía probar ante el juez los hechos denunciados. La segunda etapa corresponde al procedimiento inquisitorio, en el que el magistrado podía realizar las investigaciones secretas sobre hechos delictivos dando así inicio al juicio, por motivos de defensa del bien público. Por parte de la Iglesia, en el origen y fundamento teológico de la denuncia se encuentra la llamada denuntiatio evangelica y la charitativa admonitio. como medidas cautelares paralelas a la denuntiatio se contaban la prisión preventiva y el secuestro cautelar de los bienes del acusado, con ayuda ejecutiva del brazo secular.
Palabras clave:
Acusación, Inquisición, Proceso penal canónico

Autores/as

Ciro Tammaro


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios