La fecundidad teológica de la visión realista del derecho eclesial como bien jurídico: reflexiones a partir de las doctrinas de Jiménez Urresti, Rouco Varela y Hervada

Resumen
Se estudia en qué medida el concepto de derecho-bien jurídico ayuda a comprender mejor la realidad del derecho eclesial en cuanto eclesial, o sea hasta qué punto el uso de esa noción ilumina la dimensión sobrenatural del derecho en la Iglesia. Con este fin se presentan tres concepciones del derecho canónico que ilustran la conexión entre el derecho y el misterio de la Iglesia: la de Teodoro Ignacio Jiménez Urresti, basada sobre el derecho como norma humana, la de Antonio María Rouco Varela, que concibe el derecho como estructura afirmando la índole propiamente teológica del derecho canónico, y la de Javier Hervada, tomando en consideración dos etapas de su pensamiento, la centrada en el derecho como ordenamiento-estructura y la que aplica al derecho canónico la noción del derecho como cosa justa. Se constata que esta noción realista del derecho en la Iglesia ha permitido a Hervada una más profunda comprensión de la relación de ese derecho con el misterio de la Iglesia y con la ley de la gracia que le es propia, poniendo de relieve el sacramento como derecho, la ley del Pueblo de Dios como ley para la libertad y otros aspectos fundamentales
Referencias
DEL POZZO, M., L'evoluzione della nozione di diritto nel pensiero canonistico di Javier Hervada, Edizioni Università della Santa Croce, Roma 2005.
ERRÁZURIZ, C. J., Il diritto e la giustizia nella Chiesa (2000), 2ª ed., Giuffrè Francis Lefebvre, Milano 2020.
ERRÁZURIZ, C. J., Curso fundamental sobre el derecho en la Iglesia (2009- 2017), 2 vols., trad. esp. de José Luis Gutiérrez, Eunsa, Pamplona 2021.
ERRÁZURIZ, C. J., El derecho como bien jurídico. Una introducción a la filosofía del derecho (2021), con la colaboración de P. POPOVIÂ, trad. esp. de J. Castro Trapote, Eunsa, Pamplona 2023.
ERRÁZURIZ, C. J., La inspiración tomista del realismo jurídico de Javier Hervada, Persona y Derecho 86 (2022) 27-44. https://doi.org/10.15581/011.86.001
ERRÁZURIZ, C. J., Diritto secolare e diritto ecclesiale: analogia o univocità ?, en L. BIANCHI - G. EISENRING - B. EJEH - A. STABELLINI (eds.), Fides et Jus - Scritti in onore di Arturo Cattaneo, Cantagalli, Siena 2023, 193-205.
GHERRI, P., Canonistica e questione epistemologica: l'apporto di T. Jiménez Urresti a 40 anni dall'Editoriale di Concilium, Apollinaris 78 (2005) 527-578.
HERVADA J. - LOMBARDÍA, P., El Derecho del Pueblo de Dios. Hacia un sistema de Derecho canónico, vol. I. Introducción, La Constitución de la Iglesia, Eunsa, Pamplona 1970.
HERVADA, J., Introducción crítica al derecho natural (1981), 11ª ed., Eunsa, Pamplona 2011.
HERVADA, J., Las raíces sacramentales del derecho canónico (1983), en Vetera et Nova, 297-319.
HERVADA, J., La ley del Pueblo de Dios como ley para la libertad (1987), en Vetera et Nova, 411-425.
HERVADA, J., El derecho natural en el ordenamiento canónico (1989), en Vetera et Nova, 605-618.
HERVADA, J., Pensamientos de un canonista en la hora presente, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona 1989.
HERVADA, J., La lex naturae y la lex gratiae en el fundamento del ordenamiento jurídico de la Iglesia (1990), en Vetera et Nova, 717-732.
HERVADA, J., Coloquios propedéuticos sobre el derecho canónico, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, Pamplona 1990.
HERVADA, J., Lecciones propedéuticas de filosofía del derecho (1992), 3ª ed., Eunsa, Pamplona 2000.
HERVADA, J., La dignidad y la libertad de los hijos de Dios (1994), en Vetera et Nova, 745-760.
HERVADA, J., Vetera et Nova. Cuestiones de Derecho Canónico y afines (1958-2004), 2ª ed. remodelada, Navarra Gráfica Ediciones, Pamplona 2005.
JIMÉNEZ URRESTI, T. I., De la teología a la canonística, Publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca-Caja Salamanca y Soria, Salamanca 1993.
REDAELL, C. R. M., Il concetto di diritto della Chiesa nella riflessione canonistica tra Concilio e Codice, Glossa, Milano 1991.
ROUCO VARELA, A. M., ¿Filosofía o Teología del Derecho? Ensayo de una respuesta desde el Derecho Canónico (1967), en Teología y Derecho, 81-131.
ROUCO VARELA, A. M., ¿Doctrina general del Derecho o teología del Derecho Canónico? Consideraciones acerca del estado actual de una fundamentación teológica del Derecho Canónico (1969), en Teología y Derecho, 174-192.
ROUCO VARELA, A. M., Teología protestante contemporánea del Derecho eclesial (1970), en Teología y Derecho, 193-226. https://doi.org/10.36576/summa.4923
ROUCO VARELA, A. M. - CORECCO, E., Sacramento y Derecho: ¿Antinomia en la Iglesia? Reflexiones para una teología del Derecho Canónico (1971), en Teología y Derecho, 23-80.
ROUCO VARELA, A. M., El estatuto ontológico y epistemológico del Derecho Canónico. Notas para una teología del Derecho Canónico (1973), en Teología y Derecho, 227-253.
ROUCO VARELA, A. M., Peculiaridad cristiana del matrimonio entre cristianos de distintas Iglesias. Raíces de unidad y de discrepancia (1973), en Teología y Derecho, 335-343. https://doi.org/10.36576/summa.1483
ROUCO VARELA, A. M., La teología católica del Derecho hoy. Ensayo de un resumen analítico (1976), en Teología y Derecho, 254-272.
ROUCO VARELA, A. M., Cuestiones fundamentales de una teología católica del Derecho Canónico. Reflexiones para construir una teología católica del Derecho Canónico (1979), en Teología y Derecho, 273-285.
ROUCO VARELA, A. M., Fundamentos eclesiológicos de una teoría general de los derechos fundamentales del cristiano en la Iglesia (1981), en Teología y Derecho, 422-451.
ROUCO VARELA, A. M., El Derecho Canónico al servicio de la comunión eclesial (1994), en Teología y Derecho, 286-306.
ROUCO VARELA, A. M., Los fundamentos de los derechos humanos. Una cuestión urgente (2001), en Teología y Derecho, 665-722.
ROUCO VARELA, A. M., Teología y Derecho. Escritos sobre aspectos fundamentales de Derecho Canónico y de las relaciones Iglesia-Estado, editado por Roberto Serres López de Guereñu, Cristiandad, Madrid 2003.
SERNA, P., Essenza e fondamento del diritto nel pensiero di Javier Hervada, en C. J. ERRÁZURIZ - T. SOL - P. POPOVIÂ (eds.), L'essenza del diritto. Le proposte di Michel Villey, Sergio Cotta e Javier Hervada, Forum. Supplement to Acta Philosophica, https://forum-phil.pusc.it/article/view/51/50, 519-545.
TOMÁS DE AQUINO, S., Summa theologiae.
Número
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Ius Canonicum, las personas autoras ceden de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa a las personas autoras.
Las personas autoras afirman que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hacen responsables frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte de las personas autoras.