Univocidad del precepto dominical y «carácter positivo» del descanso del trabajo

Massimo Del Pozzo
202

Resumen

La observancia del descanso festivo se encuentra expuesta al apremiante riesgo de la secularización de la sociedad occidental, que amenaza con desnaturalizar y depauperar la práctica de la fe y aun de degradar lo humano. El artículo, partiendo de un análisis del desarrollo histórico del descanso laboral, revisa los aspectos esenciales de la cuestión, en continuidad con la celebración del día del Señor y con el contenido positivo del mandato eclesiástico. La actual formulación legal (can. 1247) ayuda también a comprender la conexión y la congruencia entre el culto, la alegría y la distensión que la celebración requiere. La unión con el sacrificio eucarístico indica cuál es la fuente y el fin del precepto festivo. El contenido positivo del uso del tiempo evita la «sabatización» e induce a cultivar los valores del espíritu y de la gratuidad. La recuperación del sentido del precepto sin laxismos ni rigideces enseña precisamente a prestar la alabanza debida al Creador y a santificar el trabajo mediante el sentido de la fiesta.
Palabras clave:
canon 1247 CIC, domingo, precepto dominical, descanso laboral, secularización

Autores/as

Massimo Del Pozzo


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Otros estudios