El declive del Estado moderno y la metamorfosis del "Ius Publicum Ecclesiasticum"

Giuseppe Dalla Torre
743

Resumen

En este artículo se indaga acerca de la incidencia que el declive del Estado moderno tiene sobre la metamorfosis del Ius Publicum Ecclesiasticum Externum: una disciplina nacida con el surgimiento, a fines de la Edad Media, de una peculiar forma de organización política que llamamos, precisamente, Estado moderno. Se analiza el proceso de nacimiento y desarrollo del Estado, fundado principalmente sobre el concepto de soberanía. La Iglesia hizo frente a este fenómeno mediante el desarrollo del Ius Publicum Ecclesiasticum Externum. La actual decadencia del Estado se estima consecuencia, entre otros factores, de la globalización y del fin del concepto de soberanía. Estas circunstancias propician la metamorfosis del Ius Publicum, que tiende a adoptar una visión universalista orientada hacia la tutela de los derechos humanos y hacia la consideración de la Iglesia como Pueblo de Dios, abriendo mayores espacios a la acción de los laicos en la animación de cristiana del orden temporal.
Palabras clave:
Ius Publicum Ecclesiasticum, Estado moderno, Soberanía, libertas Ecclesiae, iura nativa Ecclesiae, Derechos humanos, Libertad religiosa

Autores/as

Giuseppe Dalla Torre


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Otros estudios