Las «censuras fingidas» de Quevedo y Juan Luis de la Cerda en "El Fénix y su historia natural" de Pellicer (con una hipótesis sobre su primera edición exenta)

María José Tobar Quintanar
261

Resumen

Se conservan dos versiones distintas (manuscrita e impresa) de las censuras de Quevedo y Juan Luis de la Cerda a El fénix y su historia natural (1630) de Pellicer, fechadas ambas en los primeros meses de 1628. Este trabajo presenta varios indicios que sugieren la falsedad de las aprobaciones impresas, tanto en su datación (seguramente fueron escritas en los primeros meses de 1630) como en su autoría (probablemente Pellicer intervino en su redacción). Apuntan a ello, especialmente, su carácter apologético, la réplica que dan a algunos ataques más tardíos de Lope de Vega a don José, y unos reveladores versos del Laurel de Apolo. Además, en este artículo se defiende como muy probable la existencia de una primera edición (en 1629) del poema El fénix solo.
Palabras clave:
El fénix y su historia natural, censuras, Quevedo, Laurel de Apolo

Autores/as

María José Tobar Quintanar


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: Varia

Artículos más leídos del mismo autor/a