Quevedo en su laberinto: la anotación de los textos quevedianos
Contenido principal del artículo
Resumen

Primeramente, el autor discute sobre la conveniencia de la anotación. Es cierto que las notas incomodan e interrumpen la lectura, pero la ausencia de ellas pueden provocar que el lector no entienda nada del mensaje del texto clásico, por lo que esa interrupción es considerada como un mal menor. En segundo lugar, se plantea la necesidad de una nota correcta: el editor es el intermediario entre el texto y el lector moderno, por lo que un error de interpretación puede llevar a una comprensión incorrecta por parte del lector. En tercer lugar, se discute sobre la existencia de distintos públicos y la necesidad de distintas ediciones. Y por último, analiza las condiciones que han de tener las notas y su posición en el texto.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista La Perinola, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.