Sobre el contraste de pareceres: la tecnocracia franquista ante las nuevas fórmulas de representación política

Antonio Cañellas Mas
324

Resumen

La promoción de las asociaciones políticas vino condicionada por el articulado de la Ley Orgánica del Estado aprobada en 1967 como culminación del proceso institucional del franquismo. La redefinición del Movimiento como comunión de los españoles en los Principios Fundamentales de 1958, suponía el triunfo de la concepción ideológica tradicionalista asumida por el equipo de la Presidencia, frente a las posturas estatistas representadas por la Secretaría General del Movimiento. Esta dicotomía de pareceres en la definición institucional, venía animada tanto por la diversidad de tendencias en el seno del Régimen como por las repercusiones derivadas de la esfera internacional. En cualquier caso, la discusión de planteamientos sobre la participación política estaría condicionada por la rigidez intrínseca del sistema
Palabras clave:
Asociaciones, institucionalización, tradicionalismo, participación

Autores/as

Antonio Cañellas Mas


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a