Registro de objetores de conciencia: implicancias de los derechos a la igualdad y a la protección de datos personales

María Marta Didier
Esteban J. I. Romero
Nicolás F. Parini
825

Resumen

El artículo analiza la constitucionalidad de una de las medidas reglamentarias del derecho a la objeción de conciencia: los registros de objetores de conciencia. Para ello, toma en cuenta las exigencias que plantean los principios de razonabilidad e igualdad, considerando bajo este último aspecto la denominada discriminación indirecta y la igualdad en el acceso a los cargos públicos. Asimismo, la cuestión también es abordada desde las disposiciones de la Ley argentina Nº 25.326, de protección de datos personales.
Palabras clave:
Registro de objetores de conciencia, Objeción de conciencia, Derecho a la igualdad, Discriminación indirecta, Igualdad en el acceso a los cargos públicos, Derecho a la protección de datos personales, Derecho a la privacidad, Razonabilidad

Autores/as

María Marta Didier
Esteban J. I. Romero
Nicolás F. Parini


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos