Mitos arquitectónicos y realidades en las relaciones entre Alemania, Italia y España en los años de las guerras europeas del siglo XX. Crónica de un congreso

José Manuel Pozo
159

Resumen

Las discusiones y ponencias presentadas al Congreso Internacional de Arquitectura Española Contemporánea Modelos alemanes e italianos para España en los años de la postguerra, celebrado los días 25 y 26 de marzo de 2004 confirman la necesidad de estudiar con más profundidad y detenimiento la realidad histórica del lo que la arquitectura italiana de postguerra transmitió a la española de igual periodo, superando prejuicios ideológicos y estéticos; pero sobre todo el congreso fue la ocasión de poner de manifiesto la necesidad de admitir un peso mucho mayor a la arquitectura alemana de entreguerras en el proceso de configuración de la arquitectura española de los cincuenta. Al tiempo de lo expuesto en ese congreso se dedujo la necesidad de cuestionar seriamente la existencia misma de una arquitectura de Estado, y sobre todo, de poner en duda el protagonismo atribuido a la oposición política e ideológica como depositaria e impulsora del progreso y como garante de la introducción en España de las formas de la arquitectura contemporánea.

Autores/as

José Manuel Pozo


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>