Mies Dandi

Mariano González Presencio
356

Resumen

El artículo parte de la preocupación de Mies por vestir con distinción y de la elegancia de su obra para ensayar un cruce de correspondencias con la figura del dandi decimonónico y de manera especial con el pensamiento de Baudelaire y su libro El pintor de la vida moderna. No se trata de dilucidar si Mies fue o no fue un dandi o si quiso serlo, sino de considerar su carácter y, sobre todo, su obra a la luz de algunos de los perfiles que el dandismo aporta a la modernidad; de ofrecer una mirada distinta sobre la posición ( individual) del genio alemán en relación con algunas de las cuestiones recurrentes del debate de la vanguardia, especialmente aquellas que hacen referencia a las relaciones entre arquitectura y ciudad.
Palabras clave:
Mies van der Rohe, moda, diseño, vanguardia, ciudad

Autores/as

Mariano González Presencio


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos