"Nelly", la tercera narración policial de Eduardo L. Holmberg

Román Setton
419

Resumen

Holmberg es –junto con Waleis– el autor argentino más importante de narraciones policiales del siglo XIX. De sus cinco ficciones policiales, las dos primeras, La bolsa de huesos (1896) y La casa endiablada (1896), han recibido atención de la crítica con frecuencia; solo dos textos recientes abordan las dos últimas (“Don José de la Pamplina”, 1905; “Más allá de la autopsia”, 1906). En este trabajo indagamos acerca de Nelly (1896), su tercera novela corta policial, nunca abordada en relación con el género. Intentamos demostrar que sus tres primeros policiales conforman una trilogía y permiten advertir en conjunto las oscilaciones de Holmberg en su primera aproximación al policial. En Nelly –sostenemos– aparecen elementos propios de la Kriminalnovelle y un distanciamiento perceptible respecto de la ley de Estado y el consonante modelo de la cultura científica. Las tres novelas cortas pueden ser caracterizadas como narraciones policiales fantásticas y promueven un modelo de cultura y de nación que incorpora al extranjero y contrasta con el del naturalismo argentino contemporáneo.
Palabras clave:
Género policial, Cultura científica, Literatura fantástica, Kriminalnovelle, Naturalismo

Autores/as

Román Setton


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos