"Campanas a medianoche": un desafío estético para Antonio Buero Vallejo

Luis Deltell Escolar
Jordi Massó Castilla
572

Resumen

Mientras Orson Welles rodaba Campanadas a medianoche (Chimes at Midnight, 1965), el dramaturgo Antonio Buero Vallejo elaboró por encargo del productor de la película, Emiliano Piedra, una versión literaria en verso libre y en un “castellano de la Picaresca” de sus diálogos para emplearla en el doblaje español. El texto de Buero, que lleva por título Campanas a medianoche, fue rechazado por ser considerado “demasiado literario” y hasta ahora se daba por perdido. Este trabajo detalla la participación del escritor en el proyecto y por vez primera analiza su versión. Para acometer este estudio se ha examinado la documentación conservada en el archivo personal del dramaturgo y se ha comparado su versión con los diálogos del filme. El análisis revela que Campanas a medianoche presenta notables diferencias con la película, lo que posee gran interés para la historia del cine, y destaca el alto valor literario del texto de Buero Vallejo.
Palabras clave:
Buero Vallejo, Orson Welles, Campanadas a medianoche, Estética cinematográfica, Cine español

Autores/as

Luis Deltell Escolar
Jordi Massó Castilla


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos