"Dichos y castigos de sabios": compilación de sentencias en el manuscrito 39 de la colección San Román (Real Academia de la Historia). II: Fuentes y relaciones textuales

Marta Haro Cortés
327

Resumen

Los Dichos y castigos de sabios ocupan los cuatro últimos folios (136r y 138r-140v) del manuscrito 39 de la colección San Román (Real Academia de la Historia); el interés y relevancia de las fuentes y relaciones textuales de esta colección merecen detallado estudio, y a este propósito atenderé en las páginas que componen este trabajo. La procedencia literaria de los Dichos y castigos de sabios testimonia la relación de la obra con Bocados de oro, el Libro de los buenos proverbios y el Libro de los treinta y cuatro sabios; las relaciones textuales se irán detallando tomando como referencia no solo la transmisión de estas fuentes, sino también cotejando los Dichos y castigos de sabios con aquellos florilegios de sentencias que, procedentes de las obras antedichas, se difundieron independientemente, como la Floresta de filósofos o el Pseudo Séneca. El resultado del ánalisis de las relaciones textuales me permite establecer que el Libro de los treinta y cuatro sabios deriva de un antígrafo cercano a nuestro testimonio de los Dichos y castigos de sabios, si bien en una etapa redaccional anterior a la de la copia conservada. Esta colección de sentencias, desconocida por la crítica, lejos de ser un título más que amplía el raudal de literatura sentenciosa conservada en manuscritos del siglo XV, inaugura un capítulo relevante en el ámbito de las relaciones y recensión textual de las colecciones más influyentes de prosa sapiencial y de su pervivencia medieval.
Palabras clave:
Manuscrito 39 colección San Román (RAH), Dichos y castigos de sabios, Bocados de oro, Libro de los buenos proverbios, Libro de los treinta y cuatro sabios

Autores/as

Marta Haro Cortés


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos