El "jocoso numen" de sor Juana, desde la teoría de los géneros satíricos en el Renacimiento

Fernando Plata Parga
128

Resumen

Este trabajo analiza cómo los diferentes géneros satíricos cultivados por la autora mexicana sor Juana Inés de la Cruz (1648?-1695) entroncan con la práctica de los poetas de la Antigüedad clásica y de la Edad Moderna, así como con las discusiones teóricas que sobre los géneros satíricos se daban en el Renacimiento y el Barroco europeos. Para ello, se estudia, en primer lugar, la disponibilidad de estos textos en librerías y bibliotecas novohispanas del XVII, para analizar, después, ciertas marcas genéricas en los poemas de sor Juana que revelan un diálogo con dicha tradición clásica y moderna.
Palabras clave:
Sor Juana Inés de la Cruz, Sátira, Teoría, Imitación

Autores/as

Fernando Plata Parga


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos