El gran arquitecto amor: Lope de Vega y la reforma de la comedia

Vidas Siliunas
419

Resumen

La fuerza arrasadora del amor y el erotismo está presente en el teatro desde sus inicios en la escena grecolatina. Más tarde, la cristianización y las doctrinas neoplatónicas impulsadas por León Hebreo y Marsilio Ficino marcan una nueva etapa, en la cual entra de lleno el teatro de Lope de Vega. El amor es una fuerza vertebradora en la obra del Fénix: refina y mejora a los jóvenes enamorados, los enriquece espiritualmente. El teatro lopiano está construido por ese gran arquitecto del ingenio que es el Amor.
Palabras clave:
Lope de Vega, Teatro, Amor, Erotismo

Autores/as

Vidas Siliunas


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos