Tradición y vanguardia en el "Viaje del joven Tobías" de Torrente Ballester

Manuel Prendes-Guardiola
152

Resumen

El artículo presenta una interpretación de la obra dramática "El viaje del joven Tobías"; primera escrita par Gonzalo Torrente Ballester, como ejemplo de las inquietudes de su época por la renovación de la escena. Estas llevaron en ocasiones a recuperar y adaptar elementos del pasado, como se demostró en la resurrección del género del auto sacramental, incluyera o no los valores del catolicismo. Se señalan coincidencias técnicas o temáticas con obras del momento que expresaban esa misma tendencia a innovar sobre los antiguos esquemas, y asimismo la influencia que sobre los planteamientos y el contenido de la pieza de Torrente ejerce el pensamiento de dos filósofos de gran importancia para la estética de la época, de un modo particular en el ámbito político de la Falange: Eugenio d'Ors y José Ortega y Gasset.
Palabras clave:

Autores/as

Manuel Prendes-Guardiola


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos