La ciencia en el fantástico ambiguo: "Un fenómeno inexplicable" de Leopoldo Lugones

Andrea Castro
503

Resumen

En “Un fenómeno inexplicable” (1906) de Leopoldo Lugones, la ciencia (entendida, en primer lugar, como ciencia empírica) juega papeles importantes en diferentes niveles del relato. En este artículo, con los fines de estudiar la presencia de la ciencia en el cuento, se comienza por discutir la polisemia del término ciencia, presentándose luego el contexto de publicación del mismo –la revista “Philadelphia” y el libro “Las fuerzas extrañas” –. Con esto en mente, se abordará el análisis textual, que permitirá apreciar la estrecha relación existente entre la estructura de relato enmarcado y la ciencia, como asimismo la importancia fundamental que tendrá la ciencia en la historia narrada. Sin embargo, el cuento de Lugones no es una alabanza de las ciencias empíricas, sino por el contrario, el autor las utiliza para mostrar sus limitaciones ante experiencias trascendentales.

Autores/as

Andrea Castro


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos