El proceso de ficcionalidad en la narrativa del siglo XV: la función autor/narrador y la ilusión referencial

Javier Vellón Lahoz
234

Resumen

El artículo trata sobre los orígenes de la forma narrativa y, en este contexto, el análisis del proceso de ficcionalización. A partir de las propuestas primitivas del género, resulta más accesible el estudio de las categorías de la ficción, especialmente el proceso creativo que, desde la enunciación, se desarrolla hacia la elaboración del universo poético. Como referencia para el estudio se citan las siguientes obras: Arcipreste de Talavera, Espill de Jaume Roig, y las principales obras de Diego de San Pedro.

Autores/as

Javier Vellón Lahoz


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos