"La rueda de la Fortuna" de Mira de Amescua y la polémica sobre el "Heraclio" español

Miguel Gallego Roca
144

Resumen

La historia literaria ha valorado la obra dramática de Mira de Amescua de acuerdo con determinadas constantes críticas. Una de esas constantes, quizás la más extendida, aprecia la obra de Mira como defectuosa fuente de numerosos temas y personajes del teatro europeo del XVII. La polémica francesa en torno a la originalidad de Corneille y Calderón, en sus respectivas obras Héraclius y En esta vida todo es verdad y todo mentira, sirve para detectar los prejuicios con los que la historia literaria del XIX se enfrentó a La rueda de la Fortuna, una de las primeras piezas de Mira.

Autores/as

Miguel Gallego Roca


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos