Dualidad del lenguaje y perfiles de diálogo en los poemas hispánicos medievales del Ms. Esc. K-III-4 ("Libro de Apolonio", "Vida de Santa María Egipciaca", "Libro de los tres reyes de Oriente")

Carina Zubillaga
456

Resumen

El presente trabajo analiza las instancias de diálogo presentes en los tres poemas que integran el Ms. K-III-4 de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial, el Libro de Apolonio, la Vida de Santa María Egipciaca y el Libro de los tres reyes de Oriente, para determinar cómo esos diálogos conforman los poemas de manera paralela a las secuencias narrativas, además de definir perfiles dialógicos que caracterizan a los protagonistas de esas historias como hombres y mujeres virtuosos, cuyas palabras son palabras verdaderas, sabias e incluso santas. Empleando el marco de las tradiciones discursivas y los recientes análisis sobre el lenguaje redimido frente al lenguaje caído en el abordaje de la hagiografía medieval, la misma naturaleza dialógica, que es parte y referencia de la dualidad del lenguaje humano, revela en el análisis el carácter trascendente que adquiere el lenguaje en la conformación manuscrita unitaria. En conclusión, el análisis muestra una progresión en la intensidad del mensaje cristiano en los diálogos, del Libro de Apolonio al Libro de los tres reyes de Oriente, que permite avanzar en una lectura unitaria del códice.
Palabras clave:
Diálogo, Narración, Lenguaje, Compilación medieval, Poesía clerical

Autores/as

Carina Zubillaga


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos