La arquitectura de géneros en la "Comedia Nueva": diversidad y transformaciones

Juan Oleza
Fausta Antonucci
661

Resumen

El artículo considera la organización de los géneros de la comedia del Siglo de Oro, con atención a la preceptiva y a la práctica, y resalta la modernidad de la propuesta de Lope, al valorar el público y sus gustos como parte fundamental en la creación artística. Se analizan los principios que se desprenden de ese punto de partida (teatro para todos los públicos, papel de la imitación de la naturaleza, presencia de lo tragicómico, mezclas de ficticio e histórico”¦) y se propone una estética dual de drama y comedia, que engloban una gran variedad de prototipos genéricos (dramas mitológicos, historiales, de hechos famosos públicos, de sucesos particulares,religiosos”¦; comedias palatinas, urbanas, pastoriles, picarescas, novelescas”¦) comentando casos de los distintos modelos.
Palabras clave:
Teatro del Siglo de Oro, Géneros, Preceptiva

Autores/as

Juan Oleza
Fausta Antonucci


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos