Modelos de (des)cortesía verbal en la prensa española: el caso de "El Día" (Tenerife)

Javier Medina López
426

Resumen

El presente artículo analiza los mecanismos de cortesía y descortesía verbales presentes en los editoriales del periódico El Día(Tenerife. España). Marco teórico: propuesta inicial de Brown y Levinson y otros trabajos y grupos de investigación significativos en la lengua española. El corpus: 54 textos pertenecientes al año 2009. A través de los mismos se advierte cómo el editorial se erige en un texto persuasivo que trata de influir en la opinión del lector utilizando para ello numerosas expresiones y estrategias que dañan la imagen de políticos, de periodistas, de la isla de Gran Canaria, de España como nación, etc. Los recursos más habituales para desacreditar la imagen son: la infravaloración, el insulto, la hipérbole, uso de exclamaciones e interrogaciones, ataques ad personam, etc. En el lado contrario se sitúan los modelos de autoimagen positiva. Los numerosos ejemplos aquí contenidos dan buena muestra del tipo de texto y lenguaje empleados
Palabras clave:
Pragmática, Descortesía, Cortesía, Medios de comunicación, Lengua española

Autores/as

Javier Medina López


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos